08 nov. 2025

Diputada Rocío Vallejo: “Mi postura es continuar como oposición real”

Pese a la hegemonía colorada en el Congreso Nacional, la patriaqueridista Rocío Vallejo sostuvo que seguirá buscando ser un contrapeso y una oposición “real” y “responsable”.

Rocío Vallejo

Rocío Vallejo jurará este viernes como diputada para el periodo 2023-2028.

Archivo ÚH

La diputada electa Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), fue una de las primeras en llegar a la sala bicameral del Poder Legislativo, donde prestarán juramento los 80 nuevos diputados para el periodo constitucional 2023-2028.

Tras una intervención ante los medios de comunicación, la diputada reelecta sostuvo que, si bien los colorados serán mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, tanto ella como otros parlamentarios de la oposición buscarán seguir manteniéndose en su línea de “contrapeso”.

Detalló que, sumando todas las bancadas del tercer espacio, apenas llegan a 32, mientras que los de la Asociación Nacional Republicana (ANR), entre los nuevos oficialistas y los que se desprenden de Fuerza Republicana, son 48 en total.

Puede leer: Los cinco opositores que consentirán la hegemonía cartista en el Congreso

“Mi postura es continuar como oposición real, haciendo un contrapeso a esto. Si bien es un voto, creo que tengo otros compañeros que vamos a estar desde el tercer espacio y espero que con los liberales podamos sumar haciendo este contrapeso y una oposición responsable”, alegó.

Sus declaraciones se dan en medio de la instalación de una hegemonía cartista total en el Congreso, ya que tanto para la Cámara Baja como para el Senado, los representantes de dicha nucleación política ya lograron los votos necesarios para la mesa directiva.

En la Cámara Alta, el senador Silvio Beto Ovelar consiguió 20 votos para ocupar la presidencia, mientras que el también cartista Raúl Latorre ocupará la titularidad de Diputados, tras obtener los votos del pleno.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.