15 ago. 2025

Diputada pide que no se golpee al turismo con absorción de Senatur

Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.

secretaria nacional de turismo senatur municipalidad de asuncion.jpeg

La Secretaria Nacional de Turismo podría depender del Ministerio de Industria y Comercio.

Foto: Gentileza/Municipalidad de Asunción.

Recientemente, el Gobierno anunció el plan de traspaso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El plan ya tiene varias críticas y muchos actores ya sumaron sus voces contra la propuesta, como los hoteleros que ven que el hecho representa un signo de desinterés estatal hacia el turismo, que podría ser un motor clave para el desarrollo económico del país.

Lea más: Giménez dice que anexar Senatur al MIC no debilitará al sector turístico

“El turismo en Paraguay ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años y es el resultado del esfuerzo recíproco entre los sectores público y privado. La industria sin chimenea no puede quedar invisible o debilitada por un capricho circunstancial del gobierno”, indicó la diputada Rocío Vallejo.

Exhortó al presidente Santiago Peña “a no destruir lo que está bien”. “Por favor, Santiago Peña, no destruyas lo que está bien y lo que debe ser potenciado desde su propio espacio, bajo su propia dinámica. Conservá Senatur, potenciá Senatur, en forma independiente”, expresó.

"¿Santi Peña responde a intereses corporativos? ¿Hay algún banco detrás de este proyecto? No lo sé, no me consta, solo sé que no se puede ningunear a quienes convierten el turismo interno en una senda para el desarrollo”, expresó.

Más contenido de esta sección
De cara a las municipales 2026 en Asunción, continúa el acuerdo y no hay división entre el diputado Daniel Centurión (ANR-FR), el ex director de la PMT Juan Villalba y el ex diputado Hugo Ramírez, para elegir a un candidato de consenso en la disidencia colorada. En 90 días se deberá definir el mecanismo.
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.