19 jul. 2025

Diputada advierte a Zacarías Irún que iniciará acciones judiciales en su contra por no rectificarse

La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.

Diputada Johana Ortega, junto a su abogada.jpg

La diputada Johanna Ortega en conferencia de prensa, con su abogada Alejandra Peralta.

Foto: Dardo Ramírez

Un nuevo frente de batalla se abre entre legisladores. La diputada por País Solidario Johanna Ortega anunció que iniciará acciones legales contra el senador colorado cartista Javier Zacarías Irún por sus falsas expresiones en contra de su esposo, valiéndose de informaciones falsas.

Ortega contó a través de sus redes sociales que intentó mediante escribanía buscar que el senador se rectifique en sus dichos, pero no se hizo encontrar.

Zacarías había mencionado que el esposo de la diputada se desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, situación que fue desmentida por la diputada.

“Hay quienes tiran la piedra y esconden la mano Por ejemplo, Javier Zacarías Irún, quien difundió acusaciones infundadas sobre mi familia, en base a información falsa que ni siquiera se molestó en verificar”, cuestionó.

“La escribana fue dos veces a su despacho, pero él no se hizo encontrar. Se cumplió el plazo para que se rectifique y no lo hizo”, posteó la legisladora a través de su cuenta en X.

La congresista anunció que el caso está con la abogada Alejandra Peralta para emprender acciones judiciales. Sostuvo que “no todo vale en política” y acusó al senador colorado de usar el poder para ensuciar a la familia como forma de amedrentamiento, alegando que eso “no puede quedar impune”.

“A quienes ataquen a mi familia intentando acallarme, les voy a responder donde corresponde: en la justicia. ¡Sin miedo, con coraje, sin patrones, más que el pueblo!”, sentenció la diputada.

Aparentemente, la querella sería a través de una demanda civil de indemnización por daños y perjuicios, según trascendió.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.