10 nov. 2025

Diputada insta a nuevo fiscal general a eliminar “roscas de fiscalías barriales”

La diputada Kattya González resaltó este jueves los primeros cambios implementados por el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tras su reciente asunción al cargo. No obstante, instó al titular del Ministerio Público a destruir las “roscas” que operan desde las “fiscalías barriales”.

Kattya González en Diputados.jfif

La diputada Kattya González exige que los diputados que ofendieron a mujeres pidan disculpas públicas.

Foto: Cámara de Diputados

Kattya González, diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), habló este jueves en Monumental 1080 AM sobre las primeras acciones implementadas por el ahora principal jefe de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

La parlamentaria destacó positivamente las primeras decisiones tomadas por Rolón y celebró que haya dejado sin efecto los ascensos y nombramientos de funcionarios del Ministerio Público de diciembre del 2022 al 8 de marzo del 2023, firmados por Sandra Quiñónez.

“Yo creo que está entrando a ordenar la casa. Es muy importante dar estas primeras señales. Los primeros 100 días son fundamentales porque van a marcar un poco cuál es el ambiente interno que crea con relación a una institución muy corporativa”, expresó.

Nota relacionada: Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

No obstante, sostuvo que la tarea principal del fiscal general debe estar enfocada en las sedes fiscales “barriales”, debido a que considera que es donde están las roscas corruptas o de “aprietes”.

“Es el primer paso para comenzar a reorganizar, vuelvo a insistir, acá hay que tener una política acerca de las fiscalías barriales, que son unas fiscalías de aprietes. Cobran para imputar, para sobreseer y de esa manera nunca se solucionan los problemas que pueden derivar en verdaderas tragedias”, sostuvo.

Consideró que en la organización fiscal del país existe toda una estructura o “rosca”, que de un hecho punible se traslada a otro más grave, pero que tiene “protección no solo fiscal, sino también policial y municipal”. “De eso se tiene que ocupar Rolón, de reorganizar una Fiscalía podrida”, añadió.

Dijo que la anterior administración del Ministerio Público, a cargo de Sandra Quiñónez, incluso fue capaz de emitir comunicados para “respaldar malogradas gestiones de la propia fiscala general del Estado”, por lo que la entidad seguirá siendo blanco de críticas.

“Una se sentía agredida cada vez que criticaba o planteaba un juicio político dentro de nuestras facultades constitucionales. Nosotros no solamente le enfrentamos a ella (a Quiñónez), sino a todos los fiscales, con toda la presión que eso significa, por el rol que cumple la Fiscalía”, refirió.

Lea más: Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

Poco antes de su juramento ante el Congreso Nacional, Emiliano Rolón habló sobre sus objetivos como fiscal general del Estado y sostuvo que apunta a “destruir todas las roscas que existen”. Afirmó que es partidario de que todas las instituciones sean controlables y resaltó la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor.

Para las 8:00 de la mañana de este jueves, el fiscal general convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer diferentes decisiones sobre la nueva política de su administración, especialmente con relación a la Resolución 1582, que deja sin efecto todos los nombramientos y ascensos realizados por la administración anterior.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.