23 jul. 2025

Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

Emiliano Rolón habló sobre sus objetivos como próximo fiscal general del Estado y sostuvo que apunta a “destruir todas las roscas que existen”. Su juramento ante el Congreso está previsto para este jueves.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolón jura como nuevo fiscal general del Estado este jueves

Foto: Gentileza.

El próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que es partidario de que todas las instituciones sean controlables y resaltó la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor.

“Hablamos de la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor republicano. Todas las instituciones republicanas tienen que estar sujetas a control”, enfatizó este lunes a los medios de prensa.

Por otro lado, apuntó a destruir todas las roscas que existen y a combatir al crimen organizado para que sea erradicado. “Tenemos que destruir las roscas mafiosas que existen”, puntualizó.

Sobre las denuncias de fiscales que cayeron por estafas y extorsiones, instó a la ciudadanía a denunciar a los agentes del Ministerio Público que incurren en hechos de corrupción.

Lea más: Senado convoca a sesión extra para juramento del nuevo fiscal general

“Hablamos de una corrupción interna y de la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor republicano”, reiteró.

También, pidió el beneficio de los 100 días para lograr cambios dentro de la Fiscalía. “Voy a ejercer ejecutivamente la misión y comenzar a trabajar”, sostuvo.

Rolón asistió a la Cámara de Senadores para interiorizarse sobre el protocolo de juramento, que será durante una sesión extraordinaria este jueves, a las 8:30.

Rolón Fernández asumirá al frente del Ministerio Público en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplirá cinco años de gestión en el cargo con varias críticas a cuestas y cuatro intentos de juicio político por supuesto mal desempeño de funciones.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.