16 ene. 2025

Diplomático ucraniano visita Encarnación para exponer sobre conflicto por invasión rusa

El embajador en asignaciones especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko, brindó una importante conferencia en Encarnación, Itapúa, donde expuso los aspectos que está atravesando en su país desde la invasión rusa.

El embajador en asignaciones especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko.jpeg

El embajador en asignaciones especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko, en Encarnación.

Foto: Gentileza.

La conferencia denominada Contexto internacional y aspectos jurídicos de la situación actual de Ucrania y sus posibles escenarios futuros, se desarrolló este fin de semana en el campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).

La actividad contó con la presencia de autoridades diplomáticas y consulares, jefes comunales, ediles, empresarios, profesionales de diversos ámbitos y estudiantes.

El diplomático presentó una completa descripción del conflicto bélico que está atravesando Ucrania, su afectación a la comunidad y las posibilidades del tan anhelado acuerdo de paz.

Rostyslav Tronenko brindó la conferencia ante un auditorio repleto, donde también hicieron uso de palabras Yurii Klymenko, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en la República Argentina y Andrés Trociuk, cónsul honorario de Ucrania en Paraguay.

Los oradores hablaron y expusieron la difícil situación que está viviendo el pueblo ucraniano por la invasión rusa, que ya ha causado la muerte de miles de soldados y civiles. como también innumerables daños ocasionados por los constantes ataques y bombardeos.

La emotiva bienvenida a los visitantes y apertura de la importante actividad estuvo a cargo de la rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, Nadia Czeraniuk (descendiente ucraniana), quien destacó la importancia de contar con tan ilustre visita y la relevancia del tema desarrollado en un distrito paraguayo que cuenta con numerosos descendientes de inmigrantes ucranianos.

Tras la conferencia, los presentes disfrutaron de un momento artístico con danzas ucranianas y una conmovedora alegoría de llamamiento por la paz que estuvo a cargo de Dana Studio Ballet.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos por parte de la Unae e intercambio obsequios, y un brindis con comidas ucranianas.

Más contenido de esta sección
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.