19 oct. 2025

Diosdado Cabello exige a Paraguay pagar millonaria deuda petrolera

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.

Diosdado Cabello

Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Foto: EFE.

Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, exigió a Paraguay el pago de más de USD 300 millones que, según declaró, corresponde a una deuda petrolera.

Cabello denunció que, durante el itinerario de Juan Guaidó, se intentó condonar parte de la deuda.

Igualmente, afirmó que se trató de un acuerdo irregular orquestado entre Guaidó y el entonces presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, informó el portal de noticias El Universal.

Puede leer: Paraguay reconoce la deuda con Venezuela y afirma que “conflicto” es por tasas de interés

“Hasta una comisión se repartieron entre el enviado del prófugo de la Justicia venezolana con el anterior presidente de esa nación”, mencionó. Cabello insistió en que el Gobierno paraguayo debe asumir su compromiso con Venezuela.

En enero de este año, el procurador Marco Aurelio González reconoció que la deuda que se tiene con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “existe”, pero que el “conflicto” radica en “la tasa de interés que se quiere aplicar” por parte de la nación caribeña.

La deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal venezolana vendió combustible a Petropar en 2009.

Días atrás, la Cancillería recomendó a los paraguayos no viajar a Venezuela por razones de seguridad, ya que el gobierno de Nicolás Maduro comenzó una campaña de milicias civiles a causa de una amenaza de invasión estadounidense.

Maduro denunció el despliegue militar de EEUU en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.

En ese sentido, advirtió de una posible invasión luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya enviado tres buques de guerra a esa zona ubicada a orillas de Venezuela como parte de un plan para combatir el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.