07 nov. 2025

Diócesis de Caacupé denuncia estafas en nombre del monseñor Valenzuela

La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.

Basilica de Caacupe.JPG

Nuevamente, personas inescrupulosas intentan estafar en nombre de la Diócesis de Caacupé.

Foto: Archivo.

En un comunicado emitido este jueves, la Diócesis de Caacupé denunció que circulan audios, llamadas telefónicas y mensajes de textos a través de plataformas digitales que evidencian estafas a la ciudadanía en nombre del obispo Ricardo Valenzuela.

Según la denuncia, personas inescrupulosas “solicitan donaciones o promueven actividades no autorizadas” buscando estafar a la feligresía. “Desmentimos categóricamente dicha información”, señala el comunicado a la feligresía y aclara que el obispado “no está realizando ningún pedido de donaciones a través de terceros, intermediarios, ni mediante mensajes personales en nombre propio”, según informó el corresponsal de Cordillera, René González Martínez.

El equipo de comunicación y prensa también expresó que toda difusión se hará exclusivamente a través de canales institucionales, ya sea “vinculada al obispo, relacionada a la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé o a la Diócesis de Caacupé”.

“Exhortamos a toda la feligresía a no dejarse engañar por este tipo de estafas y a colaborar denunciando este tipo de acciones, que solo buscan aprovecharse del buen nombre de nuestras autoridades eclesiásticas”, cerró el comunicado.

No es la primera vez que el obispado de Caacupé realiza este tipo de denuncias. En mayo de este año, falsos “voluntarios” pidieron dinero para pintar la Basílica.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.
En un intento de asalto en Ciudad del Este, Alto Paraná, se registró un enfrentamiento a tiros en el que murieron el propietario de una granja de criptominería y uno de los asaltantes. Tres delincuentes se dieron a la fuga sin concretar el robo.