26 ago. 2025

Dinatrán informa que viajes en bus a Argentina no iniciarán el lunes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que finalmente los viajes a Argentina no se realizarán aún desde este lunes como en principio se anunció.

Dinatrán

La Dinatrán informó que desde este lunes se restablecen todos los servicios de transporte de pasajeros en el país.

Foto: Gentileza

El servicio internacional de transporte de pasajeros a la República de Argentina no comenzará este lunes 15 de noviembre, según comunicó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

La Dinatrán emitió un comunicado en el cual informó a la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) y a las empresas operadoras del servicio de transporte terrestre que este miércoles se mantuvo nuevamente la reunión con sus pares de la República de Argentina sobre la rehabilitación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros.

Nota relacionada: Buses podrían circular por Encarnación-Posadas desde el 15 de noviembre

En ese contexto, la Subsecretaría de Transporte Automotor (SSTA) comunicó la decisión administrativa 1090/21, “en la que explican que han tomado razón del pedido realizado por la Dinatrán y que posteriormente a la reunión de hoy, tendrían una reunión con la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Transporte Automotor, para definir los puntos solicitados por Paraguay y que preferirían tomar con cautela la respuesta sobre los puntos y operativa logística a seguir”.

Las autoridades nacionales volverán a reunirse este lunes con el Ministerio de Transporte Automotor y prometen seguir trabajando en la concreción de la rehabilitación del servicio.

También puede leer: Esperan decreto de Casa Rosada para la reapertura

El lunes pasado el director de Relaciones Internacionales, Juan Velázquez, informó que los ómnibus de pasajeros podrían circular por el cruce Encarnación-Posadas desde la siguiente semana.

Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó este martes que espera el decreto de Casa Rosada para la apertura de los pasos fronterizos que comparte Paraguay con Argentina en Puerto Falcón-Clorinda; Formosa-Alberdi y Puerto Cano-Pilar, que se podría dar luego de las elecciones del domingo en Argentina.

Asimismo, las autoridades trabajan en la planificación de un banco común de informaciones epidemiológicas y de vacunación fronteriza.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.