20 nov. 2025

Dinatrán extiende la suspensión de viajes los fines de semana

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que los viajes de media y larga distancia continuarán suspendidos durante los fines de semana hasta el próximo 20 de setiembre. La prórroga se da como medida de prevención a la propagación del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

Por medio de la Resolución 573/20, la Dinatrán dispuso que la suspensión del servicio de transporte público para viajes de media y larga distancia durante los fines de semana se extienda hasta el próximo 20 de setiembre.

La medida afecta a todas las líneas nacionales con origen y destino a Asunción y al Departamento Central, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus en ambas zonas.

La suspensión de viajes se aplica desde las 0.00 de los días sábados, hasta las 23.59 de los domingos, según la resolución de la institución.

Lea más: Aumentan denuncias sobre buses que no cumplen las medidas sanitarias

La Dinatrán también establece que queda exceptuado de esta medida el servicio regular nacional e internacional de transporte de cargas.

Tal disposición afecta fuertemente a los trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Asunción, quienes manifestaron que la situación representa un golpe económico muy duro para los mismos.

Laura Zarza, una de las trabajadoras de la Terminal, señaló a NPY que la situación produjo una caída de casi el 70% en las ventas de pasajes, más aún porque los fines de semana son los días que tienen mayor movimiento.

“Pedimos más flexibilidad al Gobierno en cuanto a la circulación de los buses porque nosotros dependemos mucho de los viajes que se hacen los fines de semana”, expresó la vendedora.

La mujer comentó que entre semana, la mayoría de los buses apenas operan con un promedio de 10 a 15 pasajeros diariamente, por lo que afecta fuertemente a la economía.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.