09 sept. 2025

Dinac dispone clausura de supuesta pista narco en Jesús de Tavarangue

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha procedido a la clausura de la aeropista de la localidad de Jesús de Tavarangue, que estaba habilitada a nombre de la Comuna itapuense, ante sospechas de que estaba al servicio de grupos de narcotraficantes.

Jesús pista narco

La pista operaba sin control alguno, según la Comuna de Jesús.

Foto: Gentileza.

La clausura se realizó a pedido de la propia Municipalidad de Jesús, que había solicitado el pasado 14 de octubre el cese del registro y habilitación de la pista de aterrizaje que operaba sin control alguno.

El pedido de clausura de la aeropista municipal se dio ante la fuerte sospecha de que esta era utilizada para el tráfico aéreo de drogas, ya que las operaciones se realizaban al margen del control de los organismos del Estado.

La denuncia de la propia Comuna indica que nadie verificaba los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas en el lugar.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

Foto: Gentileza.

La pista de aterrizaje se sitúa en cercanías del centro urbano, donde eran frecuentes las operaciones aéreas, en distintos horarios.

Relacionado: Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

En ese sentido, a través de la nota N 246 /2020 de fecha 29 de octubre, dirigida al intendente de Jesús, Nelson Rodríguez, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) notificó sobre la cancelación de la pista de aviación denominada Jesús.

La cancelación de la pista de aviación se dio conforme establece el reglamento Dinac R 1420. El organismo resolvió la cancelación de la habilitación y clausura de la aeropista.

La pista de aterrizaje fue habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde, quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico.

Según denunció el pasado 19 de octubre Arnaldo Gaona, asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús, la pista que estaba habilitada a nombre de la Comuna era utilizada por un esquema narco que opera en la zona desde hace años.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.