29 may. 2025

Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) la clausura y cancelación de una pista de aterrizaje habilitada a nombre del Municipio en la localidad.

Aeropista.jpeg

La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Antonio Rolin

El pedido de cese de las operaciones aéreas se basa en las sospechas de que la aeropista municipal situada en las cercanías al centro urbano está operando casi exclusivamente en el esquema del narcotráfico.

La nota fechada el 14 del corriente mes señala que la pista de aterrizaje habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde -quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender Benítez, procesado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico- no cuenta con ningún control de las operaciones aéreas realizadas y que la pista no reúne las normas de seguridad operacional.

En documento enviado a la Dinac señala que la aeropista opera al margen del control de los organismos del Estado y nadie verifica los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y que tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas.

Atendiendo a estos factores, el actual intendente de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, deslinda responsabilidades sobre las actividades y operaciones aéreas que se vienen realizando tanto en horarios diurnos como nocturno.

Lea más: Intendente de Jesús, acusado de enriquecimiento ilícito

Según el asesor jurídico de la Comuna, Arnaldo Gaona, la Municipalidad tiene habilitada a su nombre una pista sobre la que no tiene control alguno y que estaría siendo empleada en un esquema del narcotráfico que opera desde hace años en la zona.

“Ya solicitamos la cancelación inmediata de la licencia, porque el Municipio puede pedir el cierre por no tener el control de esas actividades o por no ser de su responsabilidad el control de las operaciones aéreas y por carecer de medios aéreos”, señaló Gaona.

Según indicó el abogado, las operaciones de las aeronaves son frecuentes y sin ningún tipo de control, lo que refuerza la hipótesis de estar operando en un esquema de tráfico aéreo de drogas.

Nota relacionada: Prisión domiciliaria para vinculados al narcotráfico

El asesor jurídico agregó que lo grave es que esta pista de aterrizaje integra la nómina de pistas no inscriptas por la Senad y en caso de caer un cargamento de droga en el lugar, los responsables serán la Municipalidad de Jesús y su intendente municipal. Asimismo, de acuerdo con la Ley 1340/88 dicha situación es pasible de una millonaria multa.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.