21 nov. 2025

Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) la clausura y cancelación de una pista de aterrizaje habilitada a nombre del Municipio en la localidad.

Aeropista.jpeg

La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Antonio Rolin

El pedido de cese de las operaciones aéreas se basa en las sospechas de que la aeropista municipal situada en las cercanías al centro urbano está operando casi exclusivamente en el esquema del narcotráfico.

La nota fechada el 14 del corriente mes señala que la pista de aterrizaje habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde -quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender Benítez, procesado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico- no cuenta con ningún control de las operaciones aéreas realizadas y que la pista no reúne las normas de seguridad operacional.

En documento enviado a la Dinac señala que la aeropista opera al margen del control de los organismos del Estado y nadie verifica los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y que tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas.

Atendiendo a estos factores, el actual intendente de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, deslinda responsabilidades sobre las actividades y operaciones aéreas que se vienen realizando tanto en horarios diurnos como nocturno.

Lea más: Intendente de Jesús, acusado de enriquecimiento ilícito

Según el asesor jurídico de la Comuna, Arnaldo Gaona, la Municipalidad tiene habilitada a su nombre una pista sobre la que no tiene control alguno y que estaría siendo empleada en un esquema del narcotráfico que opera desde hace años en la zona.

“Ya solicitamos la cancelación inmediata de la licencia, porque el Municipio puede pedir el cierre por no tener el control de esas actividades o por no ser de su responsabilidad el control de las operaciones aéreas y por carecer de medios aéreos”, señaló Gaona.

Según indicó el abogado, las operaciones de las aeronaves son frecuentes y sin ningún tipo de control, lo que refuerza la hipótesis de estar operando en un esquema de tráfico aéreo de drogas.

Nota relacionada: Prisión domiciliaria para vinculados al narcotráfico

El asesor jurídico agregó que lo grave es que esta pista de aterrizaje integra la nómina de pistas no inscriptas por la Senad y en caso de caer un cargamento de droga en el lugar, los responsables serán la Municipalidad de Jesús y su intendente municipal. Asimismo, de acuerdo con la Ley 1340/88 dicha situación es pasible de una millonaria multa.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.