17 oct. 2025

Dinac asegura “que están preparados”, pero no sabe cuándo llegarán las vacunas

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijo que están preparados para recibir las vacunas contra el Covid-19, pero no tienen la fecha de llegada al país. Tampoco saben en qué tipo de avión transportarán las dosis.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay todavía no tiene la fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid al país y el titular de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, afirmó que están preparados para recibir las vacunas una vez que lleguen.

“Yo creo que va a venir en un avión carguero regular o en un vuelo carguero chárter especial, pero acá en el aeropuerto estamos preparados para recibir. La gente acá está preparada para recibir cualquier tipo de mercaderías. Entraría como una mercadería especial (las vacunas)”, indicó Douglas a Monumental 1080 AM.

También mencionó que no tienen la fecha exacta de llegada de las vacunas, pero manifestó que tienen un equipo con gente de la Dinac, del Ministerio de Salud y de las Fuerzas Armadas para recibir las dosis anti-Covid.

Lea más: Falta de una línea aérea paraguaya prolonga la agonía por las vacunas

“No tenemos todavía el detalle de dónde vendría el carguero, no tenemos una confirmación exacta, pero nos avisaron para estar atentos”, prosiguió.

La doctora María Antonieta Gamarra, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), aseveró que cualquier momento van a llegar las vacunas porque depende más que nada de la parte logística: que haya espacio en el avión y que se asegure la cadena de frío.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había anunciado que se traerán al país un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Además, el Gobierno ya aseguró la llegada de más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 por el mecanismo Covax.

Todas las vacunas que van a ser suministradas por el mecanismo Covax deben ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El país estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021, para inmunizar al 30% de la población.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.