01 nov. 2025

Difusión de propaganda electoral finaliza este jueves

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que este jueves, a las 23.59, finaliza el plazo para la difusión de propaganda electoral, tanto en la vía pública como en los medios masivos de comunicación. Pasado el tiempo, queda prohibida la publicación.

propaganda electoral.jpg

Pasada las 23.59 de este jueves, queda prohibida la propaganda electoral. Foto:Rodrigo Villamayor.

La exigencia se basa en la Ley 834/96 del Código Electoral, cuyo artículo 290 menciona que la propaganda electoral en la vía pública se extenderá por un plazo de 60 días contados retroactivamente desde dos días antes de las elecciones.

El plazo finalizado se refiere a las próximas elecciones del 22 de abril, fecha marcada para las elecciones generales, de acuerdo a lo establecido por el TSJE.

En ese sentido, la fiscala electoral Mirian González expresó que, pasado el periodo permitido, estarán procediendo a retirar la mayor cantidad posible de carteles o propagandas electorales, antes de los comicios.

Añadió que estarán verificando constantemente, a fin de evitar delitos electorales como ventas de cédulas, tumultos, entre otros.

Lea más: Fiscalía accionará ante denuncias el día de las elecciones

La normativa menciona que la propaganda en los medios masivos de comunicación social se extenderá por un máximo de 30 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios.

Entiéndase como propaganda electoral en espacios públicos la exposición de pasacalles, afiches y murales que contengan propuestas de candidatos para cargos electivos.

En lo que respecta al caso de medios masivos de comunicación social, se refiere a propagandas radiales, televisivas y en periódicos; sean diarios, revistas, etc., que induzcan a votar por determinados candidatos o propuestas.

Electores habilitados

Para estas elecciones, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tiene registrados a 4.241.507 electores. De este total, el 49% lo conforman mujeres y el 51% son hombres.

En cuanto al servicio de voto en casa, un total de 380 personas serán beneficiadas, debido a que presentan algún tipo de discapacidad severa.

Para saber todos los detalles de las elecciones generales del domingo, quiénes son los candidatos y sus propuestas, puede ingresar al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.