Como una forma de combatir la corrupción en la función pública, se presentó el proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito y hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza, mientras que para exacción de 10 a 20 años y de 10 a 15 años para casos de asociación criminal.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el legislador Yamil Esgaib, emitió dictamen favorable, pero con modificaciones al proyecto, que propone modificaciones al Código Penal Paraguayo.
Lea más: El ex gobernador Hugo Javier en libertad por cumplir pena mínima
La propuesta será tratada este martes en la Cámara de Diputados y de ser aprobada pasará a la Cámara de Senadores.
El proyecto establece penas de hasta 25 años de prisión para funcionarios públicos que incurran en actos ilícitos específicos, considerados de alta gravedad para el Estado y la sociedad.
Asimismo, señala la necesidad de una disuasión legal efectiva para el combate frontal a la corrupción pública y privada, destacando que el crimen organizado nacional se sostiene gracias al apoyo de determinados funcionarios públicos, generando un drenaje sistemático del patrimonio estatal.
Entérese más: ¿Quién busca al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas?
A su vez, sostiene que la corrupción pública vulnera derechos humanos fundamentales y que sus efectos son comparables a los crímenes de lesa humanidad, al deteriorar servicios esenciales, como la salud, la educación y la seguridad ciudadana.
Según se informó, durante el estudio en plenaria serán expuestos todos los fundamentos jurídicos, técnicos y constitucionales que respaldan el dictamen favorable.