09 nov. 2025

Día del Embarazo no intencional en adolescentes: “Dos niñas por día dan a luz”

Una especialista del Ministerio de Salud Pública mencionó en el marco del Día Mundial del Embarazo no intencional en adolescentes que “dos niñas por día dan a luz en Paraguay”. A través de un mensaje instó a niñas y jóvenes a recurrir a las instituciones que le brindarán el apoyo pertinente.

embarazo precoz.PNG

Paraguay ostenta la mayor tasa de embarazo precoz de Sudamérica.

Foto: Archivo.

La doctora Claudia Sanabria, de la Dirección de Género del Ministerio de Salud Pública, compartió un mensaje para los adolescentes y padres de familia a través de un video difundido por la Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE).

En el marco del Día Mundial del Embarazo no intencional en adolescentes, que se conmemora este sábado, apeló al acompañamiento de la familia para que las niñas y jóvenes puedan ejercer su derecho.

“Nadie tiene que tomar decisiones por vos, acordáte que alguien te puede ayudar, te recomendamos ver a una persona alduta de referencia”, dirigió a los jóvenes.

Le puede interesar: Paraguay ante el reto de frenar sus tasas de embarazo precoz y adolescente

Señaló que el Gobierno puede ofrecer orientación y ayuda a través de diferentes programas de instituciones estatales. “Tenemos un programa de atención para adolescentes para explicarte qué metodos usar y para sabre qué hacer”, agregó.

La FJRE informó en un boletín informativo que creó y apoya el funcionamiento de los Espacios Adolescentes Ñangareko en el Hospital General Barrio Obrero y el Hospital de Clínicas, donde las adolescentes pueden acudir de forma gratuita, sin necesidad de ser acompañadas por una persona adulta.

En estos lugares la persona adolescente es asesorada de forma profesional, empática y confidencial. También existen otros espacios en varios hospitales de la red del Ministerio de Salud Pública.

“Dos niñas por día dan a luz en Paraguay, eso es lo se que ve, es la punta del iceberg”, mencionó en un momento en tono de advertencia.

Lea también: Embarazo adolescente llena 5 veces un estadio de fútbol

Dicho esto, la profesional instó a llamar al Ministerio de Salud o recurrir a un servicio más cercano, o en todo caso comunicarse al 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).

“Ahí te pueden orientar como enfrentar la situacion, aunque estés en tu casa y alguien quiera violentarte. No tenés que estar sola y esa situación tiene que salir a la luz”, resaltó.

Paraguay registró de enero a junio 233 embarazos en niñas de 10 a 14 años y 6.250 en menores de 15 a 19 años, mientras que la Fiscalía reportó en el mismo periodo 1.202 denuncias de abuso sexual en niños, según las cifras oficiales. Además, el país ostenta la mayor tasa de embarazo precoz de Sudamérica.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.