16 nov. 2025

Día de la Rosa Mística, una devoción que crece en una familia de Puerto Casado

La familia Fleitas Pavón de la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, sigue la devoción a la Virgen de la Rosa Mística, que se celebra anualmente cada 13 de julio.

festejo de la rosa mistica en el chaco paraguayo.jpg

La devoción a la Rosa Mística crece en una familia de Puerto Casado, en el Chaco paraguayo.

Foto: Alcides Manena.

Este sábado por la tarde, como cada año, la familia Fleitas Pavón rindió tributo, veneró y celebró el día de la santa a la cual adoptan como protectora, que es la Virgen de la Rosa Mística, una tradición iniciada hace 15 años atrás en la localidad chaqueña de Puerto Casado.

Muchas son las personas que acuden cada año al domicilio de la citada familia para rezar el rosario y participar de la santa misa en su día festivo.

Al término de la celebración eucarística, los participantes devotos de la Rosa Mística comparten los gastos de los festejos con una merienda preparada para los niños, especialmente en su honor, consistente en una chocolatada hecha por la dueña de casa y su familia, donde los vecinos también colaboran.

festejo de la rosa mistica en el chaco paraguayo 3.jpg

Decenas de feligreses de Puerto Casado acuden a la celebración eucarística de la Rosa Mística.

Foto: Alcides Manena.

Gloria Fleitas, devota de la Rosa Mística, ofrece su casa cada año para la realización de la novena a la Virgen y la misa correspondiente con la comunidad de Puerto Casado. Asimismo, cuenta cómo inició esa tradición en su domicilio.

“Cuando mi papá estaba enfermo de cáncer ahí yo conocí a la Rosa Mística una amiga nos llevó la imagen de esta Virgen. Después me regaló. Y como es una Virgen Peregrina, vino conmigo y hace 15 años, desde esa fecha, yo empecé esa devoción”, comenta.

Agrega que desde que inició todo con el novenario, cada año suma más devotos a esta Virgen, con mucha participación en cada novena, que va del primero de julio y hasta el 12, previo a la celebración central.

La feligresa católica señaló que muchos niños participan de la festividad y también se comparte entre los vecinos los gastos de la celebración.

festejo de la rosa mistica en el chaco paraguayo 2.jpg

Niños, familias y adultos acuden cada año al novenario de la Rosa Mística en la casa de una familia de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

“Compartimos gastos todos los años dentro de nuestras posibilidades. Gracias a Dios y a su intercesión logramos todo. Con eso, muchísimos niños participan el día de su fiesta y de la comunidad también”, indica.

Los encuentros se realizan en la capilla particular de la familia Fleitas Pavón y muchas personas devotas traen sus imágenes para que sean bendecidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.