25 ago. 2025

Dgeec alega que encuesta divulgada por Petta aún no es oficial

Una polémica encuesta sobre confianza divulgada por el ministro Eduardo Petta genera críticas en las redes sociales. El documento mide la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones púbicas; sin embargo, aclararon que los resultados son experimentales y aún no son oficiales.

petta.jpg

El ministro Eduardo Petta difundió los resultados en su cuenta de Twitter.

Foto: @PresidenciaPy

El titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), Iván Ojeda, fue quien explicó sobre la validez de la polémica encuesta sobre confianza en instituciones, que según la medición, ubica a la Iglesia Católica en primer lugar, seguido de la televisión y la radio y, como tercer lugar, al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los resultados fueron divulgados el martes en horas de la noche vía Twitter por el ministro del MEC, Eduardo Petta. En la publicación se puede observar el listado de las instituciones con sus respectivos porcentajes, cuyos resultados fueron distribuidos tras la aparente percepción de los encuestados.

Embed

El titular de la Dgeec aclaró que esa encuesta forma parte de un módulo incluido en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2019, donde se consultó acerca de 12.000 personas de 18 o más años sobre la confianza hacia diferentes instituciones.

“La inclusión de este módulo fue aplicado de manera experimental y los resultados no fueron puestos a disposición porque se están evaluando las estimaciones, ya que pueden ser respuestas subjetivas y coyunturales”, expresó Ojeda en comunicación con Monumental 1080 AM.

La encuesta incorpora a aproximadamente 17 instituciones públicas, seleccionadas a partir de un modelo utilizado en la región que se utiliza para reportar el compromiso el país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, según detalló el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ministerio de Educación reconoce no tener recursos para reparar escuelas

Consultado sobre el porqué de la divulgación, ya que solo se trataba de una medición experimental, el titular de la Dgeec argumentó que solo compartieron la información con la Secretaría Técnica de Planificación y que a partir de allí se habría divulgado.

“Me imagino que esto se comparte entre otros ministros, pero esto no ha sido publicado oficialmente y todavía es experimental”, sostuvo Ojeda.

Tras la publicación de Petta, los internautas lanzaron todo tipo de críticas, considerando que la situación de la educación en el país se encuentra en lamentables condiciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.