20 nov. 2025

Deuda con PDVSA: Tribunal Arbitral de París se declara competente

El Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de París, Francia, se declaró competente para resolver el caso que enfrenta a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) contra Petróleos Paraguayos (Petropar), por una deuda cercana a los USD 300 millones.

PETROPAR

Estación de servicio Petropar, Alto Paraná. Foto: Wilson Ferreira.

La demanda arbitral fue entablada por la empresa venezolana contra la petrolera estatal, que recibió la comunicación sobre la resolución este miércoles desde la capital francesa.

Ambas partes deberán proponer al Tribunal Arbitral, en el tiempo pertinente, sus calendarios procesales, de modo a iniciarse el estudio de los méritos de la demanda, según indica un comunicado de Petropar.

Leé más: La CCI decide si arbitrará en el caso de Pdvsa-Petropar

La demanda arbitral fue presentada en julio de 2016 mediante la cual PDVSA reclama a Petropar el pago de una deuda por provisión de combustibles entre los años 2008 y 2009, en el marco de un tratado de cooperación energética que fue firmado por los dos países en 2004.

Petropar reconoció la existencia de la deuda y manifestó su interés en pagarla, no obstante, rechaza que esté vencida en la actualidad.

Nota relacionada: PDVSA demanda internacionalmente a Petropar

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, había comunicado que la institución se encuentra sumando todos los recursos para saldar la deuda, que rondaría los USD 300 millones atendiendo al interés del 2% anual.

En este proceso, la actual administración contrató al estudio internacional con sede en París, Dechert LLP, que designó como abogado al doctor Eduardo Silva Romero.

Desde que se instaló la demanda, Jara Rojas y sus asesores jurídicos locales sentaron la postura de que la CCI no tiene competencia para tratar y resolver en este caso, alegando que el propio Acuerdo de Caracas, firmado entre los gobiernos de Venezuela y Paraguay, define que todas las controversias que surjan deben ser resueltas de manera amistosa entre las partes.

En ese sentido, sostienen que Pdvsa incumplió este punto y que se cerró a todos los pedidos de conversación que realizó Petropar.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.