20 sept. 2025

Detienen a funcionarios del Indert por supuesto pedido de coima

Dos funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fueron detenidos este viernes en la colonia San Miguel, Minga Guazú, Alto Paraná, durante una entrega vigilada de dinero, tras un supuesto pedido de coima para realizar trámites.

WhatsApp Image 2019-08-02 at 12.11.20.jpeg

Los funcionarios serán imputados en las próximas horas.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios del Indert, Gabriel Sosa Rodríguez (27) y Hernán Insfrán Mena (44), fueron detenidos por supuestamente solicitar la suma de USD 5.000 a cada integrante de la colonia San Miguel, para la titulación de tierras.

Durante el procedimiento, el Ministerio Público se incautó de la suma de G. 50 millones, que sería el monto acordado con dos familias para la entrega vigilada.

La fiscala Estela Ramírez explicó a Última Hora que la denuncia fue realizada por la comisión vecinal de la colonia San Miguel.

“Las familias ya fueron adjudicadas y centraban con resoluciones favorables para la titulación de las tierras. Sin embargo, estos funcionarios pidieron el dinero para que el título salga en 30 días. Incluso les dijeron que podrían quedarse sin las propiedades”, dijo la fiscala.

Los funcionarios del Indert serán imputados por cohecho pasivo, cuya expectativa de pena es de 5 años, por lo que el Ministerio Púbico adelantó que pedirá prisión domiciliaria.

La entrega vigilada se llevó a cabo bajo amparo de la orden judicial firmada por el juez Penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.