22 ago. 2025

Detienen a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones

Un hombre que presuntamente vació cuentas bancarias por valor de G. 600 millones fue detenido en Asunción tras un procedimiento de la Policía Nacional. Según los investigadores, las estafas se daban mediante el método conocido como phishing.

presunto estafador.jpg

Detienen en Asunción a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones.

Foto: Policía Nacional

El comisario Hugo Díaz, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, informó que el fin de semana se logró la detención de un presunto estafador, tras un procedimiento realizado en la ciudad de Asunción.

El hombre fue identificado como Juan Ramón Martínez y, según datos de los investigadores, estafaba a sus víctimas a través del sistema informático. Es sindicado como el responsable de vaciar cuentas bancarias por valor de G. 600 millones.

Su aprehensión se dio como consecuencia de la detención de su hermano, Blas Daniel Martínez, el pasado 24 de marzo, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, dijo que tienen varias denuncias por hechos similares.

https://twitter.com/npyoficial/status/1642867421030522880

“Estos grupos de ciberdelincuentes generan trampas en las redes a través de correos o mensajes de textos para obtener las credenciales de los titulares de ciertos bancos o financieras”, detalló en conferencia de prensa este lunes.

Alarcón acotó que el ciberdelincuente necesita los datos de la cuenta bancaria, envía un email y le dice a la víctima que la cuenta fue bloqueada. Este método de hackeo de cuentas es conocido como phishing.

“El delincuente envía un link o enlace y el usuario cae en la trampa. Así procede a utilizar inmediatamente la cuenta”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.