20 nov. 2025

Detienen a dos bolivianos con documentos paraguayos

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Pretendían viajar a un país de Europa con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

Aeropuerto.jpg

La Senad detuvo este martes a dos ciudadanos bolivianos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la detención de un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ambos pretendían viajar a Madrid con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

El procedimiento se realizó durante unos controles coordinados con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones (DGM), explicó a NPY Francisco Ayala, director de Comunicación de Senad.

Llamó la atención a los agentes especiales que las dos personas tenían documentos paraguayos, pero se expresaban con acento extranjero. Ante esa situación, los intervinientes procedieron a la verificación de las maletas donde encontraron sus verdaderos documentos e identidades.

Embed

De acuerdo con los datos, ambos ciudadanos extranjeros contaban con nombres diferentes a sus documentos reales. También precisaron que en los certificados de vacunación detallaban que fueron inmunizados contra la fiebre amarilla y el Covid-19 con los mismos nombres.

El caso está a cargo de la agente Fátima Villasboa, quien dispuso la detención del hombre y la mujer. Desde la Senad, sostienen que los documentos serían auténticos, pero estarían siendo “vendidos” a extranjeros por miembros de una estructura ilícita a cambio de buenas sumas de dinero.

Incluso, Ayala manifestó que las investigaciones proseguirán con base en el procedimiento en cuestión y no descartó la posibilidad de que las identidades que están en los documentos paraguayos podrían ser de personas reales.

“El Ministerio Público va a indagar sobre la estructura que está detrás de esto que es bastante grave. Estos documentos podrían ser de personas existentes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.