08 may. 2025

Detienen a tesorera de una gasolinera por supuesto hurto de G. 40 millones

La tesorera de una estación de servicios fue detenida este lunes, luego de ser denunciada por el hurto en forma sistemática de G. 40 millones. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

detenida.jpg

Marly Raquel Talavera Miranda, de 20 años, fue detenida por la Policía Nacional.

Foto: Édgar Medina.

El caso se registró en el barrio San José de Ciudad del Este, en el local de la gasolinera del emblema Shell, donde Marly Raquel Talavera Miranda, de 20 años, trabajaba como tesorera.

El denunciante, Armando Antonio Vargas Sosa, la sindicó de supuestamente haberse apropiado de parte de los dineros que debía depositar en una entidad bancaria, luego de detectar el faltante aproximado a G. 40 millones, tras una auditoría que se realizó en la empresa.

La empleada no habría depositado la totalidad del dinero recaudado, durante algunos meses, conforme con los antecedentes.

El fiscal de turno, Gabriel Segovia, fue notificado del caso y dispuso la detención de Talavera, ordenando su remisión a la Comisaría de Mujeres en la Dirección de Policía, quedando a disposición de la unidad fiscal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.