17 mar. 2025

Detienen a influencer por extorsión en una entrega vigilada

Una persona trans quedó detenida por una supuesta extorsión tras la denuncia de la víctima y una entrega vigilada de dinero.

Detienen a influencer.jpg

En un procedimiento de entrega vigilada, detienen a influencer por extorsión.

Foto: Fiscalía

La fiscala Blanca Aquino, de la Fiscalía Zonal de J. Augusto Saldívar, estuvo a cargo de una entrega vigilada que se realizó el martes, en el marco de una investigación por supuesta extorsión.

El procedimiento se efectuó con agentes policiales del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.

Durante el operativo fue aprehendido in fraganti Anderson David Almeida Caballero, de 27 años, una persona trans que se hace llamar Dahia Benítez en las redes sociales.

A fin de hacer efectiva la entrega vigilada, la víctima entregó la suma de G. 2.000.000 al influencer.

Inicialmente, pidió a la víctima G. 500.000, pero luego ya exigió el monto de G. 20 millones a cambio de no difamarlo, ya que la persona detenida había accedido a información personal y laboral de la víctima.

Lea más: Caen tres personas por supuesta sextorsión en Asunción

El operativo realizado en la víspera estuvo encabezado por la fiscala Blanca Rosa Aquino, de J. Augusto Saldívar.

“El pagar no es una solución, es el principio del calvario de la víctima. La víctima entró en un estado de desesperación y formuló la denuncia correspondiente”, explicó a NPY Jorge Olmedo, jefe del Departamento de Antisecuestros.

El comisario recordó la campaña denominada No pagues, denunciá e instó a las víctimas a que comuniquen el hecho a la Policía.

También señaló que cuentan con la línea *377 que es gratuita y confidencial.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.