18 mar. 2025

Caen tres personas por supuesta sextorsión en Asunción

Tres hombres fueron detenidos en la tarde de este viernes por supuesta sextorsión en Asunción. La víctima ya pagó G. 57 millones en entregas anteriores.

detenido.jpg

Agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional detuvieron este viernes a Hugo Herminio Martínez Vera y Aragón, sospechoso de sextorsión.

Agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional detuvieron este viernes a Hugo Herminio Martínez Vera y Aragón, Gladys Rossana Salas Fernández y a Edith Francisca Bobadilla Miranda, tras una entrega vigilada de dinero por un supuesto caso de sextorsión.

El procedimiento se dio inicio a través de una denuncia realizada por un hombre en el Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional y se comunicó al Ministerio Público. Haciendo seguimiento a las conversaciones entre la víctima y el victimario, se solicitó al Juzgado de Garantías la autorización para una entrega vigilada del dinero.

El fiscal Joel Cazal explicó a NPY que se siguió realizando el seguimiento a las conversaciones y finalmente en la tarde de este viernes la víctima acudió a realizar la entrega del dinero sobre la avenida Eusebio Ayala esquina Coronel José Félix López, zona de un conocido shopping de Asunción, en donde se produjo la detención de las tres personas.

“Pasaron a recoger el dinero, momento en que la Policía procedió a la aprehensión de las mismas para realizar el procedimiento de rigor con la comparación del dinero que fue autenticado por el Juzgado de Garantías, se hizo la comparación y arrojó de que era el dinero que se dio”, expresó.

Mencionó que la víctima estaba siendo extorsionada desde hace un mes y que en ese tiempo le quitaron la suma de G. 57 millones, en diferentes entregas.

Finalmente, se procedió la detención de las tres personas, una de ellas identificada como Hugo Martínez Vera y Aragón. Las mismas serán remitidas al Departamento de Antisecuestro de Personas para guardar reclusión provisoria, hasta tanto sean puestas al Juzgado de Garantías.

Contactaron con la víctima por las redes sociales

Por su parte, el comisario Jorge Olmedo, del Departamento Antisecuestro, explicó que la víctima ya había realizado tres pagos anteriores y que el cuarto pago fue realizado este viernes.

Comentó que primeramente se hace un contacto con la víctima a través de redes sociales y a partir de ahí se dan conversaciones de contenido sexual que luego son utilizados para realizar la extorsión.

Dijo que Hugo Martínez Vera y Aragón se acercó a la víctima para retirar el dinero y fue aprehendido en ese momento. Luego, en un vehículo estaban dos mujeres, quienes al percatarse de la presencia policial y de la captura del hombre se dieron a la fuga y fueron capturadas a una cuadra del lugar.

“No descartamos que hayan otros componentes de esta estructura criminal. Consideramos que existen más víctimas”, expresó.

Se insta a las personas a que son víctimas de este tipo de hechos a presentar la denuncia correspondiente.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de apuñalar en el abdomen a una persona, tras una discusión. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de Concepción detuvieron a otro presunto implicado en el caso del asesinato a puñaladas de la joven Ruth Celeste Ferreira Mencia, ocurrido el 9 de marzo pasado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
Un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido el domingo en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
La Municipalidad de Caacupé, conjuntamente con la Policía Nacional y la Diócesis local, busca brindar soluciones relacionados a los cuidacoches y vendedores ambulantes informales que en varias ocasiones crean molestias y realizan cobros indebidos a los turistas, como también feligreses, que llegan a la Capital Espiritual.