21 may. 2025

Detienen a defensora de derechos humanos Ruth López, en El Salvador, acusada de peculado

La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.

Ruth Lopez El Salvador.jpg

López es una abogada incluida en el 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año.

Foto: facebook.com/cristosalca.

“Este día (domingo), se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado”, publicó la FGR en X.

La FGR acusa a López, abogada incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, de supuestamente participar “en la sustracción de fondos de las arcas del Estado” cuando era asistente del ex funcionario Eugenio Chicas, quien se encuentra detenido, sin detallar el monto cuestionado.

“Ruth López fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral, durante su gestión como Magistrado y en su período como presidente del TSE”, indicó la FGR.

La Fiscalía señaló que “continuó desempeñándose como su mano derecha durante su gestión como secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República, mientras ocupaba el cargo de asesora en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social”.

“Según las investigaciones y la información recabada en los allanamientos realizados en el caso de Eugenio Chicas, se ha identificado su participación activa en los hechos que se le imputan”, agregó.

López ha participado en la presentación de diversas demandas de inconstitucionalidad, informes relacionados con transparencia, en la presentación de avisos a la FGR para que investigue el uso irregular de fondos estatales y en sesiones de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH) sobre El Salvador.

Nota relacionada: Investigación evidencia impactos psicológicos en familias de detenidos en El Salvador

En octubre pasado, participó en la solicitud a la Fiscalía para que investigue las irregularidades encontradas en la entrega de un bono por el Gobierno del presidente Nayib Bukele de USD 300 a la población en la pandemia del Covid-19, que habría alcanzado un monto de 513 millones.

Cristosal es una de las principales organizaciones humanitarias de El Salvador que han recabado miles de denuncias de violaciones a derechos humanos de personas detenidas en el marco de un régimen de excepción, vigente en El Salvador desde marzo de 2021, entre ellas torturas y capturas arbitrarias.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) del gobierno brasileño decidió aumentar la cantidad de efectivos de su Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP) en una tierra indígena ubicada cerca de la ciudad de Guaíra, que hace frontera con Salto del Guairá.
El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, pidió este domingo a los diputados apoyar la solicitud de arresto para el líder de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia –exiliado en España–, si ingresa al país, luego de que el antichavista manifestara su intención de asumir la Presidencia, al asegurar que ganó las elecciones.
Milán se convirtió en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en sus cementerios, tras la histórica decisión del Ayuntamiento de la capital del norte del país, de dejar que las cenizas de las mascotas reposen para siempre dentro de las tumbas de sus dueños.
La compañía tecnológica Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA) y desarrollar aplicaciones en la nube en el año fiscal de 2025, que finaliza en junio, según ha comunicado la compañía en su blog este viernes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que pidió a las fuerzas de seguridad del país que “aceleraran las investigaciones” para encontrar respuesta, entre otras cosas, a una posible conexión entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión en Las Vegas.
El hombre que presuntamente alquiló el Cybertruck de Tesla que explotó frente a un hotel en Las Vegas propiedad del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, era miembro de las fuerzas especiales del ejército del país, según informaron este jueves fuentes oficiales.