13 nov. 2025

Sospechoso de la explosión de Tesla en Las Vegas fue militar de las fuerzas especiales

El hombre que presuntamente alquiló el Cybertruck de Tesla que explotó frente a un hotel en Las Vegas propiedad del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, era miembro de las fuerzas especiales del ejército del país, según informaron este jueves fuentes oficiales.

US-POLITICS-TRUMP-TESLA

El vehículo Cybertruck de Tesla explotó el miércoles 1 frente al Trump Hotel, propiedad del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: AFP.

El Pentágono precisó que Matthew Alan Livelsberger estaba de licencia el miércoles cuando detonó el vehículo cargado con depósitos de combustible y fuegos artificiales.

Las autoridades dijeron que una persona que se encontraba en el interior del vehículo murió y siete transeúntes resultaron heridos.

El jefe de la policía local de Las Vegas (estado de Nevada, oeste), Kevin McMahill, informó más tarde que el fallecido tenía una herida de bala en la cabeza. Los expertos consideran que esto sugiere que el supuesto autor del ataque se suicidó antes de la explosión.

Lea más: Cybertruck, de Tesla, explota frente a un Trump Hotel e investigan si fue acto terrorista

Medios estadounidenses informaron que Livelsberger alquiló el Tesla Cybertruck, aunque las autoridades aún no confirmaron esta versión ni tampoco la identidad de la persona que murió en el interior del vehículo.

“El Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EEUU puede confirmar que Livelsberger estaba asignado al mando y tenía permiso de salida aprobado al momento de su muerte”, dijo un portavoz del arma, aunque sin confirmar que fuera la persona que estaba dentro del camión.

Cybertruck Explosion Outside Trump International Hotel Investigated For Terror Ties

El Pentágono identificó a Matthew Alan Livelsberger como el responsable de haber detonado el pasado miércoles 1 el vehículo cargado con depósitos de combustible y fuegos artificiales frente al Trump Hotel.

Foto: AFP.

El portavoz militar detalló que Livelsberger estuvo en ese cuerpo desde 2006 hasta 2011, antes de servir en la Guardia Nacional y la Reserva del Ejército y luego unirse a las fuerzas especiales en 2012.

El ataque ocurrió horas después de que un hombre atropellara con un camión a una multitud en la ciudad de Nueva Orleans (estado de Luisiana, sur). El ataque dejó 14 muertos y más de 30 heridos.

Las autoridades barajaron la hipótesis que ambos atentados tuvieran relación. Sin embargo, horas más tarde la policía federal FBI anunció que el ataque de Las Vegas fue “aislado” y no tenía relación con el de Nueva Orleans, en el cual el conductor del vehículo actuó solo, sin cómplices. AFP

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.