20 sept. 2025

Determinan que Procuraduría debe ejecutar la caución

31637016

Procurador. Marco Aurelio González solicitó la tercería.

archivo

La jueza de Sentencia Gloria Hermosa hizo lugar a un pedido de la Procuraduría General de la República, donde señaló que tiene mejor derecho para ejecutar y percibir la caución real presentada por un procesado que escapó de la Justicia y que se encuentra con rebeldía.

Es en el caso de Ricardo Víctor Sande, quien está procesado por estafa. El mismo, el 2 de enero del 2013, tuvo medidas sustitutivas a la prisión y le dieron arresto domiciliario con una caución real de G. 200 millones sobre el inmueble de Avelino Britos Guillén. Sin embargo, el 8 de setiembre del 2014, se decretó la rebeldía del acusado, quien no se presentó a los mandatos de la Justicia.

Así, el abogado Diego Tuma, en representación de la supuesta víctima de la estafa, inició el juicio de ejecución de sentencia contra Britos Guillén por el cobro de G. 200 millones. Así, en el 2016, se dictó sentencia y se subastaron dos inmuebles de Avelino Britos, en Asunción e Ypacaraí, donde fueron adjudicadas dos personas.

Cuando el expediente volvió al Tribunal de Sentencia, la Procuraduría General planteó el incidente de tercería de mejor derecho, es decir, que ellos son los que debían ejecutar la caución real del fugitivo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:24✓✓
icono whatsapp1

La jueza señala que el Estado, al haber asumido la función de garantizar el cumplimiento de las obligaciones del imputado, posee derecho preferente sobre el producto de la subasta judicial. Es decir, tiene prioridad en cuanto a la ejecución de caución.

Con ello, declaró que la Procuraduría tiene el derecho a percibir las sumas de G. 130 millones y G. 70.500.000, que fueron abonadas por las personas que fueron adjudicadas, conforme con la resolución de la jueza Gloria Hermosa.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.