12 ago. 2025

Detenido por asesinato de joven reciclador niega vínculos con principal sospechoso

Uno de los cinco detenidos por el asesinato del joven reciclador en Itá se declaró inocente y negó vínculos con el principal sospechoso, pero admitió estar presente cuando el mismo vendió el celular de la víctima.

detenido Itá.jpg

Emigdio Lima Cañete es el quinto detenido por el asesinato de Giovanni Benítez.

Foto: Captura NPY

Emigdio Lima Cañete, de 25 años, se convirtió este domingo en el quinto detenido en el marco de la investigación por el asesinato de Giovanni Daniel Benítez, registrado el pasado miércoles en el asentamiento Kokueré de la ciudad de Itá, Departamento Central.

El detenido dijo ser inocente y no tener vínculo alguno con el principal sospechoso del crimen. Sin embargo, admitió estar presente al momento en que el supuesto asesino se acercó para vender el teléfono celular perteneciente a la víctima fatal.

Nota relacionada: Celular de joven asesinado en Itá fue vendido por G. 20.000, dice fiscala

Cañete dijo a NPY que el sospechoso, identificado como Emilio Damián Amarilla, alias Emilio’i, presentaba rastros de sangre y arañazos en los brazos por lo que le consultó sobre sus heridas, pero este solo le respondió que se las hizo trabajando.

Aseguró que fue comprador de buena fe, pero que no fue él quien pagó al sujeto por el aparato, sino una de sus amigas.

Puede interesarte: Fiscalía halla presunta arma homicida del crimen de canillita en Itá

Amarilla fue detenido e imputado por el supuesto hecho de homicidio doloso. Otras tres personas más, quienes dieron aviso de la venta del celular de la víctima, fueron imputadas por reducción.

Giovanni Benítez murió tras ser golpeado en la cabeza y en el rostro con un martillo. Según el informe forense, habría permanecido con vida unas horas después del golpe recibido.

Vecinos y allegados al joven manifestaron que era una persona muy buena y conocida en la zona. Además, se dedicaba a vender cartones de lotería y al reciclaje. El fallecido vivía con su abuela, a quien diariamente ayudaba con su trabajo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.