31 oct. 2025

Desvinculados de Itaipú trasladan protesta a Asunción: “Quedamos como payasos”

Unas 100 personas que fueron desvinculadas de la Entidad Binacional Itaipú se trasladaron de Hernandarias a Asunción para seguir con las protestas exigiendo ser reincorporadas. Los manifestantes se disfrazaron de payasos porque afirman que se sienten burlados por las autoridades.

manifestantes itaipu.png

Los manifestantes disfrazados de payasos protestan en Asunción.

Foto: Gentileza.

El grupo de manifestantes, que forman parte de los desvinculados de la Entidad Binacional Itaipú (EBI), se trasladaron desde Hernandarias hasta Asunción para continuar con las protestas, exigiendo ser reincorporados. Realizaron la movilización disfrazados de payasos, afirmando que se sienten burlados por las autoridades.

Más de 100 personas portando carteles y pidiendo justicia coparon una calzada de la avenida España, donde se encuentra la sede de la empresa estatal en la capital del país, pidiendo ser escuchados por las autoridades.

“Es una manifestación pacífica, ya que no nos escuchan, por lo menos que nos vean”, indicó una de las manifestantes.

Lea más: Fiscalía pide intervención policial en protesta de desvinculados de Itaipú

Los que estaban en la movilización explicaron que decidieron vestirse de payasos para expresar su descontento, puesto que se sienten burlados, sintiendo que no le dan valor a su trayectoria tanto académica como profesional.

“Quedamos como payasos después de estudiar tantos años, siete años de carrera y todas las especializaciones para rendir y quedar primero, pero te sacan como si nada’”, señaló otro de los afectados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 180 personas fueron desvinculadas de la binacional por supuestas irregularidades en el ingreso de funcionarios.

La decisión fue adoptada por Zacarías Irún, quien la semana pasada comunicó la desvinculación de los empleados que habían sido seleccionados en el proceso selectivo externo 2023, alegando irregularidad en el 40% del concurso.

Le puede interesar: “No somos hurreros”, afirma desvinculada de Itaipú

Las autoridades actuales hablan de implementar procesos transparentes para contratar personas competentes. Sin embargo, salieron a la luz ingresos de familiares de políticos, aparentemente, sin concurso.

Los despedidos iniciaron la medida de fuerza el pasado lunes 16 de octubre en Hernandarias, Alto Paraná, y desde entonces, las movilizaciones siguen en otros puntos como Ciudad del Este y por último, en la capital del país.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.