17 sept. 2025

Fiscalía pide intervención policial en protesta de desvinculados de Itaipú

El fiscal Víctor Santander envió un oficio a la Policía Nacional para que intervenga en la protesta que están realizando funcionarios que fueron desvinculados de la Itaipú Binacional. Señala que los manifestantes no están dejando circular a los demás ciudadanos.

Protestas en Itaipú.jpg

Los funcionarios desvinculados ya llevan cuatro días de movilizaciones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público, a través del fiscal Víctor Santander, envió un oficio a la Policía Nacional para que tome intervención en las protestas que están realizando cientos de funcionarios de la Itaipú Binacional que fueron desvinculados y marchan para exigir su reincorporación.

“La denuncia es específicamente por el cierre total de la carretera. El Ministerio Público envía un oficio a la Policía para que garantice la libre circulación de la ciudadanía y el derecho de manifestarse de forma pacífica”, manifestó el fiscal Santander en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Desvinculados de Itaipú siguen con protestas y no descartan ir hasta la casa de Justo Zacarías

Santander insistió en que con esta medida buscan que no se cometan hechos punibles en la manifestación.

Desde el pasado lunes, más de 100 manifestantes se juntaron frente a la represa en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, para exigir que se analice “caso por caso” y con transparencia, ya que aseguran que muchos fueron despedidos injustamente.

Le puede interesar: Tras despidos, director de Itaipú anuncia cambios en reglamento para concurso

En los primeros días, cerraron el acceso a las oficinas operativas de la hidroeléctrica y, de forma simbólica, pisan las copias de sus títulos universitarios.

Las protestas se dieron luego de que Nicanor Leandro Cantero, superintendente de Recursos Humanos de la Itaipú, anunció que todos los afectados tras la anulación del contrato podrán volver a postularse en futuras convocatorias.

Si bien aún no dio fechas de las próximas convocatorias, ratificó que se mejorarán las reglamentaciones para los siguientes llamados y alegó que buscarán también evitar que los evaluadores de los concursos tengan intereses personales que puedan afectar en las selecciones.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de los funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023. Son 180 las personas afectadas por esta medida.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.