15 sept. 2025

Destruyen alrededor de 200 hectáreas de marihuana en Reserva Morombi

La destrucción masiva de las parcelas de cultivo de marihuana en la Reserva Morombi fue realizada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), bajo la supervisión de la Unidad Fiscal Antinarcóticos del Departamento de Caaguazú.

Marihuana

Autoridades destruyen alrededor de 200 hectáreas de marihuana en la Reserva Morombi.

Foto: Gentileza

El operativo contó con el apoyo de un helicóptero para identificar rápidamente las parcelas diseminadas en medio de la vegetación, la cual fue rapiñada por los ocupantes, quienes, además del cultivo de marihuana, proceden a vender rollos de especies nativas y producen carbón vegetal.

Le puede interesar: Unos 1.600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

Llamativamente, los mismos lugares destruidos en operaciones anteriores fueron utilizados de nuevo para el cultivo. A estas parcelas se suman otras nuevas, donde se han montado precarios ranchos para que duerman los operarios del cultivo, mantenimiento y cosecha.

Aún no pudo ser determinada el área exacta de destrucción, pero se calcula que serían alrededor de 200 hectáreas.

La cuantificación del monto estimado en pérdida sería de varios miles de millones de guaraníes. El operativo estuvo a cargo del agente fiscal Osvaldo García.

Entérese más: Destruyen viviendas y hornos en operativo hecho en Campos Morombi

La Reserva Privada Morombi forma parte de una gran extensión de tierra perteneciente a la empresa Campos Morombi SA, cuya superficie rondaría las 60.000 hectáreas, las cuales están ubicadas entre los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. Los invasores ya destruyeron cerca de 3.000 hectáreas de la reserva.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.