30 oct. 2025

Destituyen a comisario denunciado por manoseo a mujer y despojo de USD 150.000

Un comisario que se desempeñaba como jefe de la Subcomisaría 52ª Fracción Piro’y de Minga Guazú, Alto Paraná, fue destituido luego de ser denunciado por una mujer por los supuestos hechos de apropiación, secuestro, tortura y tentativa de coacción sexual.

evidencias.jpg

La víctima sacó fotografías en la sede policial con el dinero que, supuestamente, le despojó el comisario.

Foto: Gentileza.

Se trata del comisario Fabián Bernardo Barrios Sosa, quien fue destituido del cargo de jefe de la Subcomisaría 52ª de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

El uniformado ahora está a cargo de la Dirección de Policía. En su reemplazo asume el comisario Alfredo Esteban López, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Barrios fue destituido luego de que este lunes una joven –cuya identidad se resguarda– haya realizado una denuncia en su contra por el supuesto despojo de USD 150.000, que ocurrió el pasado 12 de abril, en Minga Guazú.

Según el relato de la mujer, ella y dos hombres circulaban en un vehículo por la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia cuando personal de la Subcomisaría 52ª Fracción Piro’y los detuvo en un control de rutina, en el kilómetro 28.

La denunciante señaló que ella llevaba USD 150.000 en un bolso y que los policías, al percatarse de ello, los subieron a un auto y, tras un recorrido en el que los obligaron a bajar la cabeza, fueron llevados hasta la comisaría.

Nota relacionada: Mujer denuncia que comisario la manoseó y la despojó de USD 150.000

Siempre de acuerdo con su relato, en la dependencia policial fueron separados y llevados a distintas habitaciones. Ella supuestamente fue llevada hasta la oficina del comisario Fabián Barrios, quien le dijo que se olvide del dinero y la amenazó para que no efectúe denuncia alguna, informó NoticiasPy.

Siguió contando que ella le pidió parte del dinero al menos, pero que, como respuesta, el agente sacó unos billetes y los metió en la zona de sus partes íntimas, para luego manosearla.

Tras el hecho, ella y sus amigos fueron seguidos y vigilados desde vehículos desconocidos, conforme a la denuncia. La mujer indicó que regresó con su abogado hasta la citada dependencia, donde fue amenazada y echada del lugar sin poder hacer la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.