15 ago. 2025

Destinarán 9 millones de dólares para promover mipymes

El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.

FORO.jpeg

Representantes anunciaron el fondo en el Foro AFD.

Foto: Gentileza MIC.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que durante el Foro Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), realizado este martes último se presentó un fondo de financiamiento destinado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el sistema cooperativo, en alianza con el Viceministerio de Mipymes y el Gobierno de Taiwán.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, anunció que serán USD 9 millones inicialmente, aportados por el Gobierno de la República de China (Taiwán), al que se sumará una contrapartida igual o mayor de la AFD. Los recursos se canalizarán mediante cooperativas para apoyar a productores de pequeña escala y mipymes, especialmente en el marco del programa Hambre Cero.

Lea más: AFD se enfocará en financiar proyectos verdes y obras viales

El funcionario explicó que “este fondo permitirá que las cooperativas no utilicen sus propios recursos, sino que actúen como intermediarias para identificar a mipymes beneficiarias. La AFD será la encargada de proveer directamente el financiamiento”.

“Estamos trabajando con cooperativas en el área metropolitana y en el interior del país, con el fin de atender a ese segmento desatendido. Queremos que estas entidades, que ya cuentan con cobertura territorial, se conviertan en aliados estratégicos para hacer llegar el apoyo del Estado”, afirmó Giménez.

Asimismo, el viceministro destacó también como se promueven los Centros de Desarrollo Empresarial en cooperativas para ampliar el acompañamiento técnico, mejorar el acceso al financiamiento, fomentar la formalización y aumentar la competitividad del sector.

El fondo se enmarca dentro de una estrategia integral del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, que busca mejorar el acceso al financiamiento, promover la formalización y fortalecer la competitividad del sector en todo el país.

Nota relacionada: AFD diversifica su cartera y prioriza mipymes y mujeres

Más contenido de esta sección
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció que el país albergará el Congreso Mundial Brangus, a desarrollarse en mayo del 2028, en el marco de la Expo Nacional de Otoño. Se espera que el evento impulse la economía, dinamice el turismo y proyecte al país como proveedor estratégico de carne de alta calidad a nivel internacional.
El diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, cuestionó duramente la política del Gobierno respecto a la comercialización de combustibles, señalando que se ha liberado el mercado sin control, favoreciendo a los emblemas privados “de los amigos” en detrimento de la ciudadanía.
En el marco del primer Foro Energético Nacional, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), representantes del sector energético coincidieron en la urgencia de generar más potencia.