16 oct. 2025

Hoy se realiza rueda de negocios sobre implementos viales

UHECO20250624-014b,ph01_25502.jpg

José Carlos Sprícigo

MOVE Brasil es una plataforma de conexión industrial regional que podría concretar más de USD 20 millones durante la rueda de negocios, que se celebra hoy y mañana, de 08:00 a 18:00, en el Sheraton Asunción.

Con la participación de empresas brasileñas del rubro vial, es una apuesta a la cooperación regional.

El encuentro es organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Implementos de Carretera (ANFIR) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y la Embajada de Brasil en Paraguay.

Los organizadores apuntan que la iniciativa “representa un paso clave hacia la integración comercial sudamericana y consolida a Paraguay como un eje estratégico del desarrollo logístico e industrial regional”.

Con participación récord de 38 empresas brasileñas, la rueda de negocios proyecta generar más de USD 20 millones en oportunidades comerciales, “consolidando la apuesta por un desarrollo económico sostenible y regionalmente integrado”.

“Esta edición marcará un hito en las acciones de promoción comercial del proyecto MOVE Brasil, desde su creación en 2016”, destacó José Carlos Sprícigo, presidente de ANFIR.

La elección de Paraguay como sede responde a razones estratégicas cada vez más evidentes: el país se ha consolidado como un actor logístico clave en el mapa logístico e industrial de Sudamérica. La construcción del Corredor Bioceánico, que unirá puertos atravesando Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay, refuerza el papel del país como un puente comercial entre los océanos y, por tanto, como una plataforma natural para negocios de alcance continental.

Más contenido de esta sección
El gasto social al mes de setiembre asciende a G. 26,7 billones y, si bien representa un incremento de 7,5%, el aumento se debe por el peso que sigue representando la Caja Fiscal.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores y expertos de la Oficina del Tesoro Americano.
De acuerdo con los registros administrativos del IPS, procesados por el Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), entre julio de 2023 y setiembre de 2025 la cantidad de cotizantes en el régimen general pasó de 707.638 a 815.115 trabajadores, lo que representa más de 107.000 personas incorporadas a la formalidad en poco más de dos años.
Los fondos del sector público depositados o invertidos en el sistema bancario van en aumento, y a setiembre ya registraron un crecimiento del 31%. Cuatro bancos siguen concentrando estos saldos.