20 nov. 2025

Destinarán 9 millones de dólares para promover mipymes

El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.

FORO.jpeg

Representantes anunciaron el fondo en el Foro AFD.

Foto: Gentileza MIC.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que durante el Foro Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), realizado este martes último se presentó un fondo de financiamiento destinado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el sistema cooperativo, en alianza con el Viceministerio de Mipymes y el Gobierno de Taiwán.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, anunció que serán USD 9 millones inicialmente, aportados por el Gobierno de la República de China (Taiwán), al que se sumará una contrapartida igual o mayor de la AFD. Los recursos se canalizarán mediante cooperativas para apoyar a productores de pequeña escala y mipymes, especialmente en el marco del programa Hambre Cero.

Lea más: AFD se enfocará en financiar proyectos verdes y obras viales

El funcionario explicó que “este fondo permitirá que las cooperativas no utilicen sus propios recursos, sino que actúen como intermediarias para identificar a mipymes beneficiarias. La AFD será la encargada de proveer directamente el financiamiento”.

“Estamos trabajando con cooperativas en el área metropolitana y en el interior del país, con el fin de atender a ese segmento desatendido. Queremos que estas entidades, que ya cuentan con cobertura territorial, se conviertan en aliados estratégicos para hacer llegar el apoyo del Estado”, afirmó Giménez.

Asimismo, el viceministro destacó también como se promueven los Centros de Desarrollo Empresarial en cooperativas para ampliar el acompañamiento técnico, mejorar el acceso al financiamiento, fomentar la formalización y aumentar la competitividad del sector.

El fondo se enmarca dentro de una estrategia integral del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, que busca mejorar el acceso al financiamiento, promover la formalización y fortalecer la competitividad del sector en todo el país.

Nota relacionada: AFD diversifica su cartera y prioriza mipymes y mujeres

Más contenido de esta sección
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.