18 oct. 2025

Destacan integración de nueva ola de inmigrantes europeos

27613688

Anfitrión. Calidez de compañeros ayudó a la rápida adaptación.

gentileza

A tres años de la llegada masiva de una nueva ola de inmigrantes europeos (alemanes, rusos y ucranianos) en Itapúa, destacan lo integrados que están en la comunidad. En especial, los niños y adolescentes, quienes desde su llegada fueron admitidos en escuelas y colegios de Colonias Unidas.

La llegada de numerosas familias europeas en los últimos tres años a esa zona de Itapúa propició diversas formas de integración e inserción en la sociedad local. En el sector educativo, varios niños y adolescentes asisten a clases en las escuelas y colegios de Hohenau, Obligado y Bella Vista; compartiendo aulas con los escolares paraguayos. Solamente en la escuela privada La Fe, asisten a clases normales más de 70 alumnos de Europa.

La escuela básica N° 1221 y el Internado Evangélico La Fe conforman un centro educativo privado que cuenta con alumnos en primaria y secundaria. Es un centro con mucha tradición y renombre de Hohenau y en Itapúa. Posee una edificación y un predio con todas las comodidades para la enseñanza, con aulas y dependencias bien equipadas, canchas deportivas, iglesia, salones para prácticas de música y danzas. Sus instalaciones se encuentran dentro de un verdadero y hermoso jardín en el centro de Hohenau.

“Desde que fueron llegando hace tres años estamos teniendo una importante cantidad de alumnos de familias provenientes de Europa, aunque este año disminuyó un poco porque algunas familias retornaron a sus países de origen”, dijo Esther Armoa de Usher, directora del lugar.

Para los inmigrantes escolares la convivencia e integración con sus nuevos compañeritos no es fácil teniendo en cuenta algunos aspectos, sobre todo el idioma y la idiosincrasia paraguaya, aunque en la zona el idioma alemán se habla con normalidad, lo que ayuda a la integración, pero el problema es que no todos los inmigrantes provienen de Alemania. NM

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.