El periodista guaireño Richart González, corresponsal de Última Hora en el Departamento del Guairá, conquistó el primer puesto en la cuarta edición del Premio Nacional de Competencia 2025, organizado por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom).
Su trabajo audiovisual, centrado en la importancia de la libre competencia en la economía paraguaya, fue evaluado por un jurado internacional y reconocido como el mejor del certamen, destacándose por su creatividad, claridad y enfoque social. En el video mostró emblemáticos lugares de Villarrica a medida que iba relatando la importancia del dinamismo económico que genera la libre competencia.
González, quien recientemente obtuvo el segundo lugar en un concurso del Mercosur, volvió a sobresalir a nivel nacional. En esa oportunidad, su producción audiovisual sobre la Chipa Paraguaya, filmada junto a integrantes de su familia, le valió el reconocimiento por su originalidad en la puesta en escena de las tradiciones culinarias del país.
Además, el año pasado fue finalista del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, impulsado por la Agencia Global de Noticias, con un reportaje sobre la acción climática en el Departamento del Guairá.
En esta ocasión, su material ganador para la Conacom combinó un guion original con tomas en espacios emblemáticos de Villarrica como el Mercado Municipal Nº 1 y la Plaza de los Héroes, y una narrativa visual que expone cómo la libre competencia fortalece el desarrollo económico, promueve la diversidad empresarial y garantiza mejores opciones para los consumidores.
“Ganar este concurso me llena de orgullo y alegría. Más allá del reconocimiento, el premio mayor para mí es el apoyo de mi familia y amigos, especialmente de mi esposa e hijo, que son mi motor. ¡Feliz es poco!”, manifestó el comunicador tras recibir la distinción.
En la categoría de videos, Richart González fue declarado ganador, mientras que Marian Galeano y Mariela Torales obtuvieron el segundo lugar, y Jessica Chávez recibió una mención de honor por el tercer puesto.
En la categoría de ensayos, el primer puesto fue para Axel Sánchez; Edgar González y Lucero Vázquez ocuparon el segundo lugar, y Elvira Barreto recibió una mención de honor por el tercer puesto.
Durante el acto de premiación, el presidente de la Conacom, Eduardo Barrios Vasconcellos, destacó el nivel de los trabajos presentados y la labor de los jóvenes comunicadores que contribuyen a visibilizar la importancia de la libre competencia y el equilibrio de los mercados en Paraguay.