20 may. 2025

Destacan auge de la literatura local en el Día del Libro Paraguayo

El titular de la Cámara Paraguaya del Libro, Ignacio González, destacó el auge de la literatura nacional en el Día del Libro Paraguayo. Igualmente, el libro en formato electrónico es la tendencia que se quiere imponer en este país.

Literatura 25 06.JPG

González destacó el auge de la literatura infantil paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Ignacio González destacó el auge de publicaciones paraguayas que incluyen obras para niños y cómics. “Vemos que están publicando autores consagrados, como noveles autores”, expresó en comunicación con Última Hora.

Este martes se conmemora el Día del Libro Paraguayo. En ese sentido, González sostuvo que “en los últimos tiempos la publicación de libros paraguayos se ha ido incrementando exponencialmente”.

En el caso de la literatura infantil, indicó que actualmente los textos trabajan la cultura y lugares que son de Paraguay cuando que en décadas pasadas la literatura infantil tenía costumbres y personajes foráneos. Mientras que sobre el cómic, señaló que varias historias han pasado a ese formato, lo cual hizo que se popularizara.

Nota relacionada: El Día del Libro Paraguayo se conmemora este martes

Sostuvo que el libro en sí tiene una “importancia para la cultura paraguaya”. Sin embargo, no todo es color de rosa. González sostuvo que se siente un estancamiento de ventas, lo que dificulta el trabajo de las editoriales.

En ese sentido, fue consultado si quizás la presencia de libros en otros formatos que no sean físicos incide en las ventas y alegó que casi no tiene incidencia. Pero admitió que las editoriales tendrían que aggiornarse a los tiempos que se vienen.

Una de las editoriales que buscan expandir la lectura en distintos formatos es Tiempo Ediciones. Su director, Richard Ferreira, sostuvo que Paraguay atraviesa una “interesante etapa de crecimiento en el interés de la lectura”, pero en cualquier plataforma. La juventud es la que, según su versión, está mostrando cada vez más interés en los libros.

Nota relacionada: Leer en vacaciones, una excelente opción para chicos y grandes

Para Ferreira, en Paraguay “se inició un interesante proceso para fortalecer la presencia de textos nacionales en las plataformas digitales”. “Si hablamos de la literatura paraguaya en la red, tenemos que decir que hay poquísimos libros en formatos e-book”, agregó.

Siguiendo esa línea, consideró que “limita la expansión” de la literatura local, por lo que consideró que no hay que regirse solamente por la regla del mercado. En un corto tiempo de existencia, esta editorial surgida, con Matías Cardozo, logró publicar libros de autores paraguayos tanto para el formato impreso como digital.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.