29 oct. 2025

Periodista y docente lanza primera novela: La caverna de Asunción

El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.

La caverna de Asunción.jpg

La novela ya está disponible a la venta.

La caverna de Asunción, la primera novela del periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia, será presentada el miércoles desde las 18:30 en el Centro Cultural El Lector, sobre avenida San Martín casi Austria de la capital paraguaya. Luego lo hará en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en Argentina, el 10 y 11 de mayo.

Publicada por El Lector, la novela plantea dos escenarios entremezclados, como lo son el poder y la vida. “El ficticio descubrimiento de la caverna de Asunción presenta al poder que intenta que no se descubra lo que hay dentro. En lo que se refiere al aspecto más humano, aborda el silencio (que también habla), el amor, la familia y la amistad”.

Sin embargo, también expone ideas, pensamientos, sueños y anhelos a través de libros reunidos que son tomados como referencia. Además, presenta cuentos cortos conectados a la novela y artículos escritos a modo de conversaciones para entender el pensamiento del personaje principal, el Comandante.

Ese personaje estuvo presente en las columnas que escribía el mismo Ferreira-Candia para el diario Última Hora. Añadió que en las cavernas, así como en la vida, hay peligros que acechan, pero también permiten saber “de qué estamos hechos”.

La obra fue editada por el también periodista y docente Alcibiades González Delvalle y ya está disponible para los que deseen adentrarse en la obra.

Ferreira-Candia trabajó para el Diario Noticias entre 1994 y 1999, luego pasó a Última Hora, donde cubrió la Presidencia de la República hasta que se convirtió en editor de la edición digital, y en el portal D10, hasta el 2012.

Se dedicó también a la docencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA).

Además es especialista en comunicación estratégica, donde colabora con los sectores público y privado.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.