17 nov. 2025

Feria de Arte Indígena se propone este fin de semana en Asunción

Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.

feria ore.jpg

La Feria Ore reunirá textiles en caraguatá y algodón, tallados en madera de palo santo, cestería y mucho más.

Foto: Gentileza.

Este sábado 3, a las 10:00, en el recién inaugurado Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en pleno centro de la capital, inicia la Feria Ore que reunirá creaciones de varias comunidades indígenas. La propuesta se extenderá hasta las 21:00 y proseguirá el domingo 4, nuevamente de 10:00 a 21:00.

En el espacio estarán presentes varios artesanos de diferentes comunidades indígenas del país con sus creaciones. La actividad es promovida por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

En la ocasión, la feria contará con representantes de las comunidades Ava Guarani, Ache, Pai Tavytera, Mbya Guarani, Guarani Occidental, Enxet Sur, Enlhet Norte, Sanapana, Nivacle, Manjui, Maka, Ayoreo, Ishir, Chamacoco, Qom.

En el lugar se podrá ver textiles en caraguatá y algodón, tallados en madera de palo santo, dibujos, artes plumario, cestería indígena, entre otros productos.

Además de brindar un espacio para que los artesanos puedan vender sus creaciones, la actividad busca fortalecer el desarrollo de sus núcleos y su capacidad productiva y de comercialización.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.