11 ago. 2025

Feria de Arte Indígena se propone este fin de semana en Asunción

Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.

feria ore.jpg

La Feria Ore reunirá textiles en caraguatá y algodón, tallados en madera de palo santo, cestería y mucho más.

Foto: Gentileza.

Este sábado 3, a las 10:00, en el recién inaugurado Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en pleno centro de la capital, inicia la Feria Ore que reunirá creaciones de varias comunidades indígenas. La propuesta se extenderá hasta las 21:00 y proseguirá el domingo 4, nuevamente de 10:00 a 21:00.

En el espacio estarán presentes varios artesanos de diferentes comunidades indígenas del país con sus creaciones. La actividad es promovida por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

En la ocasión, la feria contará con representantes de las comunidades Ava Guarani, Ache, Pai Tavytera, Mbya Guarani, Guarani Occidental, Enxet Sur, Enlhet Norte, Sanapana, Nivacle, Manjui, Maka, Ayoreo, Ishir, Chamacoco, Qom.

En el lugar se podrá ver textiles en caraguatá y algodón, tallados en madera de palo santo, dibujos, artes plumario, cestería indígena, entre otros productos.

Además de brindar un espacio para que los artesanos puedan vender sus creaciones, la actividad busca fortalecer el desarrollo de sus núcleos y su capacidad productiva y de comercialización.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.