14 oct. 2025

Después de tres años, una luna rojiza iluminará la Costanera de Asunción

La astronomía regala una excusa fenomenal e inusual para copar la Costanera de Asunción desde las 00:00 de este viernes hasta el amanecer: ¡Un eclipse lunar! Conocido también como “Luna de sangre”, el evento se podrá ver en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.

eclipse de luna

La “Luna roja”, efecto del eclipse lunar que podrá verse en Asunción en la madrugada de este viernes.

Foto: EFE.

Aficionados de la astronomía, familias y amigos podrán ser testigos de un eclipse total de luna, el primero que se produce desde el 2022.

Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, según explicó el astrónomo Rodrigo Ríos en NPY.

“Vamos a decir que le tapa la luz que viene del Sol. En el espectro de la luz, la parte roja se escabulle y da contra la Luna, por eso vemos ese color rojizo en la Luna. Ese rango de luz es el que atraviesa la atmósfera de la Tierra y la vemos de ese color”, señaló el especialista.

El fenómeno también recibe como nombre “Luna de sangre” o “Luna roja”, que generalmente tiene como objetivo captar la curiosidad de las personas.

Puede leer: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

En Asunción, el Museo de Ciencias invita a todos los interesados a una noche de observación en la playa de la Costanera Norte, desde las 23:59 de este jueves hasta el amanecer del viernes.

“Siempre es una linda excusa para mirar en telescopios”, alentó.

El eclipse lunar durará alrededor de seis horas, y arrancará en Norteamérica a partir de las 1:09 en la Costa Este (2:09 en Paraguay). El eclipse total solo se producirá entre las 2:26 y las 3:31 locales, según la NASA.

Para una inolvidable observación, lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
Una gavilla vació el depósito de fertilizantes de una empresa fabricante de insumos agrícolas en la madrugada de este lunes, en Minga Guazú. Los cálculos estimativos refieren que el golpe asciende a cerca de G. 500 millones en productos.
Aunque se limitó a no dar nombres, el ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que “es muy probable” que existan “vínculos o financiación” del crimen organizado a políticos de “zonas conflictivas”.
Una joven aportó un testimonio clave en el caso de un trabajador de motobolt imputado por homicidio doloso tras la muerte de un joven de 21 años. La testigo denunció que minutos antes fue también víctima del robo de su celular y reconoció al fallecido como uno de los implicados.
Enrique Riera, ministro del Interior, dijo que la Policía Nacional maneja tres líneas de investigación con relación al asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y aseguró que están muy cerca de dar con los autores intelectuales del homicidio.
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas de Última Hora Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo quedó la cárcel de Mujeres del Buen Pastor tras 106 años de vigencia, que ahora ya solo alberga celdas vacías.