16 jul. 2025

Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Valerio Minato tardó seis años en tener la imagen perfecta de la Luna sobre la Basílica de Superga, ubicada en Turín, Italia. La fotografía fue compartida por la NASA, que reconoció todo el esfuerzo que hay detrás de esta toma única.

Basílica de Superga.jpeg

En la toma aparece la Basílica de Superga con la montaña Monviso y la Luna de fondo.

Foto: Valerio Minato.

La perseverancia del italiano Valerio Minato para lograr la imagen que tanto buscó no pasó desapercibida. El Astronomy Picture of the Day, un sitio mantenido por la NASA y por la Universidad Tecnológica de Míchigan, la destacó en su publicación como la foto del día.

Los astrofísicos Robert Nemiroff y Jerry Bonnell fueron los encargados de hacer los comentarios sobre la fotografía, la cual podría ser posible con planificación.

El primer paso es darse cuenta de que un triple alineamiento tan asombroso tiene lugar, el segundo es encontrar la mejor ubicación para fotografiarlo.

Lo más difícil fue el tercer paso, porque implica estar allí exactamente en el momento adecuado y con el cielo despejado. Minato intentó cinco veces durante seis años lograrlo, ya que muchas veces el clima no lo acompañó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con mucha perseverancia se hizo realidad su sueño fotográfico a mediados de diciembre del 2023. En primer plano aparece la Basílica de Superga y después la montaña Monviso y como fondo La Luna, lo que resultó en una composición espectacular.

La Basílica empezó a construirse hace más de 300 años en la colina Superga. Es un importante sitio turístico por su historia, arquitectura y museo. En su interior se pueden encontrar las tumbas reales de la familia Saboya, el apartamento real y domo, entre otros. También se puede visitar de forma virtual.

Afición por tomas distintas

Minato es un fotógrafo autodidacta que tomó la cámara como hobby en el 2012, según comenta en sus redes sociales, donde además ofrece calendarios del 2024 con las mejores imágenes de los paisajes que fue capturando en su travesía.

Sus estudios universitarios en Ciencias Forestales y Ambientales, además de su pasión por la geografía y cartografía lo ayudan en la inmortalización de panoramas.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.