19 sept. 2025

Desinfectan espacios para evitar propagación de Covid-19

Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este realizaron la desinfección total de espacios públicos y lugares de circulación masiva de personas, para evitar y prevenir la propagación del Covid-19 en la capital del Departamento de Alto Paraná.

CDE.jpg

Desinfectan lugares de circulación masiva para prevenir propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

Las medidas preventivas se intensifican en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Funcionarios de la Dirección de Servicios Municipales realizaron este miércoles la desinfección de espacios públicos y lugares de circulación masiva de personas, para evitar la propagación del coronavirus.

La medida sanitaria se inició en la zona primaria del Puente de la Amistad. La limpieza y desinfección se extendieron a los accesos del Hospital Regional de Alto Paraná y del Instituto de Previsión Social (IPS).

También, incluyeron Mercado de Abasto y distintos supermercados de la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Para estos trabajos utilizan camiones cisternas, limpian las calles con hipoclorito de sodio. Mientras que los fumigadores rociarán amonio cuaternario (virucida) en los espacios públicos.

Estos productos son recomendados en los protocolos de limpieza y desinfección para la prevención del Covid-19. Todo el equipo trabaja bajo estrictas normas de seguridad utilizando todos equipos de protección individual (EPI).

Las tareas en los supermercados están previstas dos veces a la semana, al igual que los hospitales.

Lea más: Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que la Comuna construirá en 15 días un pabellón para pacientes con coronavirus en el predio del Hospital Regional del Alto Paraná.

El pabellón especial tendrá unos 200 metros cuadrados en los que se instalarán dos consultorios, 10 camas de aislamiento y una sala de espera.

Algunas comunas adoptaron medidas de prevención como la paralización del servicio de transporte público y el cierre de sus terminales.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.