07 oct. 2025

Desde la medianoche rige nuevo confinamiento para frenar contagios y muertes por Covid-19

Desde las 00.00 de este sábado la circulación de personas estará limitada y solo se podrá salir de las casas para ir a los supermercados, farmacias y hospitales. Los trabajadores de servicios indispensables y deliverys quedan exceptuados de la medida.

Calles - Cuarentena 6

El centro de Asunción en silencio y totalmente desolado. Lastimosamente esta fue casi una excepción, ya que en otros puntos fue reportada la circulación de personas a pesar del pedido de quedarse en casa.

Foto: Andrés Catalán.

La ciudadanía tiene el desafío de cumplir las nuevas medidas sanitarias dispuestas por el Poder Ejecutivo de permanecer en sus hogares y realizar solo el desplazamiento mínimo e indispensable. Con ello se busca mitigar el caos sanitario y la explosión de casos de Covid-19.

Desde este sábado y hasta el próximo domingo 04 de abril quedan suspendidos los eventos, los encuentros de ocio y entretenimiento. Se prohíbe la circulación de vehículos de corta, mediana y larga distancia, mientras que la circulación para compra de alimentos y productos esenciales es 05.00 a 20.00.

Lea más en: Gobierno dispone estricta restricción de circulación desde el sábado

Tampoco se podrá viajar al interior del país, debido a ello la Terminal de Ómnibus de Asunción permanecerá cerrada desde las 00.00 de este sábado.

En cuanto al transporte público en el área metropolitana se garantizará el servicio, pero las unidades no podrán llevar ningún pasajero parado. Asimismo, la actividad física individual se podrá realizar hasta 500 metros de la residencia de cada persona.

¿Quiénes podrán salir de sus casas?

Quedan exceptuados de la medida los trabajadores que cumplen funciones impostergables, como los servicios de salud pública y privada, así como los que trabajan en asistencia de personas con discapacidad, afectadas por enfermedades, personas adultas mayores y niños.

También se encuentran dentro de las excepciones los trabajadores de comercios esenciales como los supermercados, despensas y farmacias. Los que se desempeñen en la ejecución de obras públicas y de obras civiles.

También le puede interesar: Aumenta la cantidad de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción

Los funcionarios públicos de áreas indispensables también podrán transitar así como los trabajadores de comercios que trabajarán a puertas cerradas y los que se desempeñen en transporte fluvial y terrestre de carga, y el servicio aduanero.

El servicio de hospedaje estará habilitado solo para las personas que vivan en el mismo departamento y para quienes realizaron una reservación previa a las nuevas medidas restrictivas.

El subcomandante interino de la Policía Nacional, Víctor Balbuena detalló que la Policia Nacional realizará un férreo control en todos los puntos de referencia en todo el país, así como la Patrulla Caminera, la Policía de Tránsito y las Fuerzas Armadas.

Adelantó que aquellas personas trasgresoras de la medida serán requeridas por su documentación, procedimiento de rigor conforme a la ley, el cual será comunicado al Ministerio Público y al Ministerio de Salud para que se tomen las medidas de rigor

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.