20 sept. 2025

Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

La empresaria prófuga Dalia López planteó este jueves un hábeas corpus preventivo y genérico ante el juez Rolando Duarte, por el cual pide revocar la rebeldía. La mujer está procesada por el caso Ronaldinho.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

La empresaria Dalia López sigue prófuga de la Justicia desde hace 41 días. Desde la clandestinidad, la mujer ahora planteó un hábeas corpus preventivo y genérico ante el juez Rolando Duarte.

Según informa el periodista de Última Hora Raúl Ramírez, la mujer pide revocar la rebeldía y que se les dé intervención a sus defensores. El magistrado le dio trámite y pidió informes a su colega Gustavo Amarilla.

Relacionado: Caso Ronaldinho: Decretan rebeldía de la empresaria Dalia López

La defensa de Dalia López sostiene que ella se presentó ante el Ministerio Público y que la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien la declaró en estado de rebeldía, no correspondía.

Anteriormente, la mujer ya había apelado la declaración de rebeldía y captura dictada en su contra por la magistrada. El recurso fue presentado ante el juez Mirko Valinotti.

Nota relacionada: El coronavirus podría impedir que Dalia se presente ante la Justicia

Dalia López fue quien invitó al ex futbolista Ronaldinho a visitar el país para participar de eventos benéficos de una fundación denominada Fraternidad Angelical.

La Fiscalía cuenta con sospechas de que ella lideraría el esquema de la gestión y tramitación de documentos públicos ilegales que utilizaron el ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano para ingresar al país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.