01 ago. 2025

Desde hace un mes, profesor de taekwondo es buscado por la Justicia por supuesta agresión sexual

En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.

Rapto a adolescente.jpg

El adolescente denunció el rapto en Ciudad del Este.

Pixabay

El Juzgado de Garantías de Limpio dictó la orden de captura en contra de un profesor de taekwondo, que está imputado por supuesta coacción sexual y violación a su alumna, una adolescente de 15 años. Todo habría ocurrido en la academia, donde la menor practica artes marciales.

El hombre había sido citado para que comparezca el pasado 18 de junio ante el Juzgado, en una audiencia de imposición de medidas, ya que la fiscala Nadia Millán solicitó la prisión preventiva del encausado.

Sin embargo, el imputado no se presentó y fue declarado rebelde y ahora está prófugo de la Justicia.

Si bien, el hombre se presentó tiempo atrás ante la Fiscalía para declarar, situación en que negó los hechos, ahora se encuentra con paradero desconocido.

La denuncia

La víctima menor de edad se animó a contarle a su mamá que fue manoseada por su profesor de taekwondo, quien supuestamente le dijo que le haría masajes por un golpe que tuvo y apagó la luz del local.

Sin hablar, pero a través de un escrito, la adolescente le contó lo sucedido a su madre. “Esta mamá fue muy valiente que se animó a hacer esta denuncia y a darle seguimiento”, explicó Lisandri Ruiz Díaz, la abogada querellante.

La denuncia se hizo en la Comisaría, y luego tomó intervención la Fiscalía, que ya cuenta con informes psicológicos que probarían que sí hubo coacción sexual por parte del profesor.

La adolescente incluso se encuentra haciendo tratamiento, a raíz de los traumas con los que quedó.

“La mamá quiere que se haga justicia y sobre todo, ahora que pesa una orden de captura en su contra (del denunciado), que él se haga cargo ante la ley por lo que hizo”, expuso la profesional.

Tras salir a la luz este caso, se sabe que más víctimas habrían sufrido el mismo tipo de agresión, y se sumarían a la causa para hacer una nueva denuncia en contra del profesor. Se trata de más víctimas menores, según explicó la abogada.

También dijo que estas personas tienen miedo de hacer la denuncia por la represalia que podría venir, y por miedo a que no se les crea, ya que varios de los casos habrían pasado hace tiempo.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.
Un tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel a un hombre de 26 años, empleado de un supermercado, quien, a través de su cuenta de Facebook, conversó y pidió fotos de carácter sexual a una niña de 7 años.
La condenada por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Maristela Azuaga, ya cumple su pena de 10 años de cárcel. La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, estableció el cómputo definitivo de la pena impuesta, que la compurgará el 3 de diciembre de 2032.
Autoridades cuestionaron al juez y fiscal que no actuaron como debieron para que Melanie Monserrat, quien fue cruelmente asesinada, esté protegida. El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos de libertad condicional, como en este caso.