26 ago. 2025

Desde el 1 de agosto, la Patrulla Caminera aplicará multas por habilitación vencida

La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.

caminera 5.png

Agentes de la Patrulla Caminera controlarán la habilitación vehicular a partir del 1 de agosto.

Foto: Monumental

Desde este viernes 1 de agosto, agentes de la Patrulla Caminera comenzarán a controlar y sancionar a conductores que no estén al día con la habilitación vehicular tras el vencimiento de la prórroga establecida hasta este jueves 31 de julio.

La multa será de cinco jornales, lo que equivale a G. 557.510 y afecta tanto a vehículos de cuatro ruedas como a motocicletas, según confirmó la inspectora Vanesa Llanes a NPY.

También puede leer: Opaci busca prórroga para que la Caminera no multe por las habilitaciones vencidas

“Estamos informando que la prórroga fenece este 31 de julio; posteriormente, ya llevaremos a cabo el dispositivo de seguridad para control y chequeo de las documentaciones pertinentes. A tener en cuenta para ponerse al día con estas documentaciones”, destacó la agente de tránsito al canal este martes.

Al renovar, el contribuyente recibe un sticker que se coloca en la casilla del año 2025, al igual que un carnet que será exigido por los inspectores en los puestos de control.

Sepa más: Últimos días para renovar la habilitación vehicular a nivel país

En caso de extravío, se puede solicitar un duplicado o acceder a la documentación digital de la Municipalidad a través del Portal Paraguay. Llanes indicó que también se puede presentar el documento en formato digital si no se lo lleva consigo.

Ante una posible prórroga, la Patrulla Caminera informará a través de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.