19 jul. 2025

Opaci busca prórroga para que la Caminera no multe por las habilitaciones vencidas

El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.

autos.png

Opaci busca prórroga para no sancionar habilitaciones vencidas.

Foto: Archivo

El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, indicó que buscarán una prorroga a las sanciones por habilitaciones vencidas.

“Vamos a intentar convencer a la Patrulla Caminera para que, por esta vez, no hagan el control. Hoy lo voy a buscar al jefe de la Patrulla Caminera”, manifestó.

Pedirán esto por las dificultades técnicas que enfrentan muchas municipalidades para aplicar las nuevas normativas relacionadas al impuesto a la patente del rodado.

Puede leer: El 30 de junio vencen habilitaciones a nivel país y piden ponerse al día para evitar sanciones

La ley establece que las habilitaciones de los vehículos deben renovarse el 30 de junio y la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.

“Tenemos un problema legal porque la ley establece que el 30 de junio vencen todos los impuestos a la patente del rodado, entonces ese es el primer obstáculo que tenemos”, prosiguió.

En ese sentido, especificó que es el Congreso Nacional quien tiene atribuciones para ampliar el plazo de vencimiento, pero en busca de una solución más rápida recurren a la Patrulla Caminera.

Siguió señalando que hubo una serie de retrasos en la
implementación del sistema de cálculo impositivo y eso generó inconvenientes en los municipios.

“La ley salió allá por mayo, luego la DNIT no nos entregó a la agencia muy prontamente los valores impositivos de todos los vehículos que fueron importados a Paraguay, y eso hizo que se perdiera mucho tiempo”, añadió.

Siga leyendo: Habilitación de vehículos: Los costos dependerán del modelo, año y procedencia

Siguió explicando que el procedimiento de liquidación implica cargar marca, procedencia, año y modelo del automóvil para obtener el costo impositivo. Luego se aplica el cálculo automático del 0,3%.

En otro momento, especificó que en Central tres o cuatro municipios, de los 19, lo implementaron. En Caaguazú, por ejemplo, ninguno lo pudo hacer.

Mediante la Ley 7459/2025, se volvió al criterio anterior, con el cálculo sobre 0,3% del valor imponible y una reducción progresiva del 5% anual hasta completar los 10 años de antigüedad.

La idea de establecer los precios según la antigüedad del vehículo, que contemplaba la Ley 7447/2025, quedó descartada al poco tiempo que entró en vigencia, ya que generó un verdadero caos por los costos excesivos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.