19 sept. 2025

Descubren unas 275 ballenas varadas en una zona remota del sur de Australia

Unas 275 ballenas piloto permanecen varadas en una zona remota de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron este lunes las autoridades del país oceánico, que temen que ya hayan muerto unos 25 ejemplares.

ballenas piloto.jpg

Autoridades del gobierno regional de Tasmania iniciaron un operativo de salvamento.

Foto: Pixabay.

Las ballenas se encuentran en tres lugares de la bahía de Macquarie, en el oeste de Tasmania, “dentro del agua, aunque por el momento es difícil de determinar cuántas de ellas han muerto o en qué condiciones se encuentran”, señaló Nic Deka, trabajador del gobierno de Tasmania.

El funcionario dijo a los periodistas en la localidad de Straham, la más cercana al suceso, que en su inspección aérea han avistado 31 ejemplares, “de los cuales parece que 25 están muertos”.

Más de una veintena de expertos ambientales y socorristas ya se encuentran en la zona para evaluar esta noche las acciones que se tomarán en los próximos días para tratar de salvar a las ballenas.

No es la primera vez que un grupo de ballenas quedan varadas en las playas de Tasmania, especialmente en la bahía de Macquarie, en donde el último incidente masivo se produjo hace una década, precisó Deka.

En las anteriores ocasiones en que esto ha ocurrido, la comunidad científica barajó la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad.

Algunos expertos creen que son animales sociales y si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto le sigue.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.