24 may. 2025

Descubren unas 275 ballenas varadas en una zona remota del sur de Australia

Unas 275 ballenas piloto permanecen varadas en una zona remota de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron este lunes las autoridades del país oceánico, que temen que ya hayan muerto unos 25 ejemplares.

ballenas piloto.jpg

Autoridades del gobierno regional de Tasmania iniciaron un operativo de salvamento.

Foto: Pixabay.

Las ballenas se encuentran en tres lugares de la bahía de Macquarie, en el oeste de Tasmania, “dentro del agua, aunque por el momento es difícil de determinar cuántas de ellas han muerto o en qué condiciones se encuentran”, señaló Nic Deka, trabajador del gobierno de Tasmania.

El funcionario dijo a los periodistas en la localidad de Straham, la más cercana al suceso, que en su inspección aérea han avistado 31 ejemplares, “de los cuales parece que 25 están muertos”.

Más de una veintena de expertos ambientales y socorristas ya se encuentran en la zona para evaluar esta noche las acciones que se tomarán en los próximos días para tratar de salvar a las ballenas.

No es la primera vez que un grupo de ballenas quedan varadas en las playas de Tasmania, especialmente en la bahía de Macquarie, en donde el último incidente masivo se produjo hace una década, precisó Deka.

En las anteriores ocasiones en que esto ha ocurrido, la comunidad científica barajó la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad.

Algunos expertos creen que son animales sociales y si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto le sigue.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.